Creció 70 por ciento la producción en el sector ovino nacional con alta calidad genética: SAGARPA

Fecha:

SINGUILUCAN, HGO., 20 de noviembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ISAGARPA) informó que entre el 2001 y 2017 la producción en el sector ovino ha registrado un crecimiento del 70 por ciento, al pasar de 36 mil a más de 61 mil toneladas de carne, con un inventario de alrededor de casi nueve millones de cabezas.

Además, se ha logrado reducir las importaciones en un 74 por ciento, al pasar de las 58 mil toneladas de carne en el año 2001, a 10 mil 379 en el año 2017 –por la demanda en su consumo-, en tanto que por su calidad genética, México se desarrolla como un importante exportador de animales en pie, semen y embriones a países de Centro América, el Caribe y Sudamérica.

Lo anterior se destacó durante la visita al Centro de Mejoramiento Genético de Ovinos y Caprinos de los integrantes de la Comisión de Ganadería de la entrante LXIV legislatura, encabezados por el diputado Eduardo Ron Ramos, con la presencia del coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, y el presidente de Unidad Nacional de Ovinocultores (UNO), Juan de Dios Arteaga Castelán.

Gurría Treviño afirmó que en la última década y, principalmente en la presente administración federal, se ha registrado un importante avance en materia de calidad genética, que junto a las ventajas en el estatus zoosanitario, le han permitido a nuestro país, ubicarse como exportador de razas lanadas (ovino) como de pelo (caprino).

Con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura, la UNO realizó, entre otros trabajos, más de 240 mil acciones en beneficio del rebaño nacional, que asciende a casi nueve millones de cabezas de borregos, a través del Programa Masivo de Inseminación Artificial, colección de embriones, pruebas de paternidad y de genómica para beneficio de pequeños y medianos productores.

Gurría Treviño puntualizó que en este subsector pecuario participan casi 400 mil familias por lo que tiene un alto contenido social, e indicó que en el país existe un inventario de más de 8.7 millones de ovinos, población que se ha incrementado los últimos 16 años en un 2.9 por ciento anual.

Aseguró que en los últimos 17 años la Ovinocultura se ha transformado, de ser una actividad de “autoconsumo o ahorro familiar” en una actividad productiva y generadora tanto de ingresos como de empleos.

Por su parte, el presidente de la UNO, Juan de Dios Arteaga, precisó que en este mismo periodo su productividad ha crecido en un ritmo del 4.12 por ciento anual y

la cría de borregos tiene un alto contenido social, en virtud de que el 66 por ciento de las unidades de producción poseen de uno a 35 borregos y su crianza genera ingresos complementarios a las familias campesinas.

Destacó que existen alrededor de 400 mil familias involucradas en esta actividad, de las cuales poco más de 280 mil pertenecen al sector social de la economía, con una generación de más de 50 mil empleos directos e indirectos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...