Crecimiento histórico en el transporte aéreo en los últimos cinco años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).- En los últimos cinco años, el transporte aéreo alcanzó crecimientos históricos con respecto al periodo 2007-2011, ya que en 2017 se registraron 90 millones de pasajeros, cifra superior en 59 por ciento a los 57 millones de 2012; al tiempo que la inversión público-privada fue superior a 81 mil millones de pesos, 3.5 veces más que en la administración anterior.

El crecimiento del sector aéreo en estos cinco años contribuyó al incremento del 67.5 por ciento de divisas turísticas a México, las cuales pasaron de 12 mil 739 millones de dólares en 2012 a 21 mil 336 millones de dólares en 2017.

En este periodo el transporte de carga aumentó 32 por ciento al pasar de 610 mil toneladas a 807 mil toneladas; en tanto que la flota aérea comercial se renovó, por lo que en la actualidad registra una antigüedad de siete años contra los 18 años prevalecientes hasta 2013.

A esto se suma que el Producto Interno Bruto en el sector aéreo creció 10.6 por ciento anual promedio. Por su parte, el crecimiento de la flota aérea se incrementó 39 por ciento, ya que de 257 aeronaves el número se elevó a 357.

En el quinquenio se registraron mil 169 nuevas rutas aéreas, 539 nacionales y 630 internacionales; y las tarifas de los pasajes se mantuvieron estables.

A lo largo de la presente administración se ratificaron ocho convenios bilaterales y nueve más están en proceso de ratificación, entre los que destacan los acuerdos con Canadá, Estados Unidos, Italia, Brasil y los Emiratos Árabes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y...