Crece el uso de drones en labores de vigilancia y seguridad privada: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).-   Por sus buenos resultados en labores de disuasión y prevención de delitos, crece el uso de Drones o VANTs en materia de seguridad en el país, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Informó que los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) mejor conocidos como drones, son cada vez más utilizados en labores de reconocimiento y reacción para recorridos perimetrales, para detección de intrusión, desastres naturales (sismos, inundaciones, incendios) y en general para controlar una operación o procedimiento a larga distancia.

Su éxito radica en que con esta tecnología, no es necesario estar presencialmente en el lugar de los hechos, además de que cuentan con la opción de grabar para luego analizar, así también enviarlo a diferentes puntos a velocidades y distancias que un oficial de seguridad o una cámara de video vigilancia no lograría.

Con su uso se han elevado los niveles de seguridad y bajado los riesgos, aún y cuando lo ideal es contar con una combinación de varias opciones de seguridad. Es decir, un drone es un complemento y no una posibilidad única.

Según  el director general de G4S, asociado de la AMESP, Nicolas Angenscheidt  que ofrece en México este servicio, informó que en varias ocasiones, durante recorridos por predios o instalaciones industriales o residenciales, drones que actúan a una altura considerable, donde el ruido del aparato no es perceptible al oído humano, de noche y con una cámara nocturna, has detectado bandas de delincuentes queriendo ingresar para realizar actos delictivos, pero con el solo hecho de bajar el VANT y hacer un sobrevuelo cerca de los delincuentes, hace que se desistan y abandonen el lugar.

Es decir, los VANT o drones, ayudan mucho a la labor de vigilancia y disuasión de actos delictivos.

Sobre los costos de estos modernos equipos, Nicolas Angenscheidt, socio de la AMESP, señaló que depende de su uso, tamaño, calidad y accesorios. Hay que calcular los tripulantes y las personas que analizan dicha información, la zona donde se utilizará y los riesgos asociados para poder cotizar. Su costo puede variar, todo depende del tipo de accesorios que se le agregue para su uso final.

Sin embargo, consideró que su uso no debe verse como un gasto sino como una inversión en seguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Agrupamiento antiexplosivos de la SSP, ha desactivado casi 5 mil artefactos explosivos en Michoacán

Detienen a miembro de banda de secuestradores dirigida por policía de Tingambato, Michoacán