Crean en la UNAM robot para limpiar cisternas sin vaciarlas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlMomentoMX).- Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM crearon un robot con capacidad de inspeccionar y limpiar cisternas sin necesidad de vaciarlas o interrumpir el suministro de agua.

El vehículo es controlado vía remota y está equipado con una cámara de video que permite revisar las condiciones de los depósitos, medir la turbidez del agua y controlar la limpieza. Algunas de sus ventajas tienen que ver con el ahorro económico, de agua y de tiempo.

El robot fue desarrollado por Luis Carlos Valverde, Arístides García y Noé Lozano, alumnos del octavo semestre de las licenciaturas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Petrolera.

“Hasta hace unos años era necesario vaciar las cisternas para limpiarlas, sólo se dejaba un mínimo del líquido para tallar las paredes”, indicaron los universitarios en un comunicado de la UNAM.

Los jóvenes explicaron que el robot se sumerge en la cisterna y una vez que hace el diagnóstico de su condición, aspira el agua, separa los sedimentos, que son expulsados mediante una manguera, y el líquido limpio es devuelto.

Este aditamento cuenta con una cámara, lámparas, cepillos y un sistema de succión y filtrado, así también un software libre permite su programación y se controla vía remota a través de una palanca de mando.

“La videocámara envía información en tiempo real y conforme vemos las imágenes o video en la pantalla de la computadora controlamos sus movimientos. Así analizamos y checamos, en primer término, la estructura de la cisterna, si hay grietas o fisuras”, detalló Arístides García.

Luego, se procede a la limpieza y filtrado, se sacan los sedimentos y el agua procesada es devuelta, “de modo que no se tira, retorna sin que su composición química haya cambiado”, precisó Luis Valverde.

Por su arte, Noé Lozano indicó que con “este vehículo evitamos los riesgos que implica entrar a una cisterna, además de ahorrar tiempo y costos para el cliente, y no se desperdicia agua”.

Por ahora, el dispositivo está diseñado para cisternas de grandes hoteles y corporativos. Pero la meta de los jóvenes es que en un futuro se brinde servicio a casas-habitación, debido que para limpiar esos depósitos, y es una tarea más complicada.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.