Coparmex se equivoca: Ramírez Cuéllar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero (AlmomentoMX).-  Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, se equivoca. Las acciones tomadas por el nuevo gobierno, la aprobación de un presupuesto responsable y con superávit, la firma del T-MEC, así como el Programa de Impulso al Sector Financiero, consolidaron la confianza de los consumidores y los mercados internacionales, afirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Ante el señalamiento del sector empresarial, el legislador por Morena precisó que cuando de Hoyos afirma que “en tan solo 50 días hemos visto varias decisiones adversas a los intereses del sector privado”, olvida que el Presidente de la República vela por los intereses de todos los mexicanos y no sólo de la organización empresarial.

Si hubiera dudas o incertidumbre por la conducción del gobierno, no tendríamos la expectativa de que la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegará a México durante 2019 será de 25,000 millones de dólares (mdd), según la encuesta de los especialistas en economía del sector privado de diciembre de 2018, elaborada por el Banco de México (Banxico).

Agregó: “la sensatez en las variables económicas presentadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019, aunado al plan de estímulos fiscales del Programa Zona Libre de la Frontera Norte, para reducir la tasa del Impuesto al Valor Agregado del 16 al 8 por ciento y la del Impuesto Sobre la Renta del 30 al 20 por ciento, así como el compromiso de mantener una deuda sostenida para el país, ha generado buenas expectativas de los inversionistas nacionales y extranjeros”.

Un indicador es la calificación que Fitch Ratings otorgó a México la ponderación BBB+, que lo situó en el nivel 4 de 11 que tiene la agencia y que significa, en términos de inversión, que la perspectiva de invertir en el país presenta un riesgo moderado, producto de las acciones antes señaladas.

El fortalecimiento de nuestra moneda frente al dólar norteamericano, canadiense, al euro, a la libra esterlina y al yuan, entre 4 y 5.5 por ciento, es un indicador contundente, expresó.

Por ello, el diputado Ramírez Cuellar solicitó mesura y colaboración, pero sobre todo responsabilidad del sector empresarial con la nueva administración.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.