Continuará construcción del NAIM hasta mediados de diciembre

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) comunicó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) continuarán como lo han hecho hasta el momento, mientras evaluarán el plan estratégico y con base ello, “tomar decisiones”.

Gerardo Ferrando Bravo, director general de GACM, explicó que la dependencia solicitó una evaluación para “tomar decisiones sobre las acciones a tomar, y realizar, en caso necesario, una actualización al Programa Estratégico Institucional del NAIM”, y afirmó que los resultados de la investigación serán presentados en las siguientes semanas.

Continuarán las obras en Texcoco, afirmó Ferrando, por varias semanas luego de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, el nuevo gobierno federal negociará con acreedores y tenedores de bonos del NAIM para cancelarlo sin que esto afecte la imagen crediticia del país, se asegura en una minuta emitida luego de una reunión con el GACM.

En la minuta, se lee que “Tras el anuncio de la salida de la operación del NAIM se entró en un periodo de incertidumbre que hizo sufrir los bonos para el financiamiento del mismo. Eso se incrementó al no haber una posición oficial de parte de las autoridades salientes”.

El bono que ayudará a GACM a tener solvencia ante las obligaciones que enfrentará por la cancelación serán emitidas el lunes 3 de diciembre. “Lunes a las 7am, de Nueva York, se emitirá una oferta de compra de hasta mil 800 millones de dólares de los bonos, en subasta desde 0.90 dólares y hasta par de los bonos”, señala el documento.

Con ello, el nuevo gobierno federal considera que los inversionistas afectados por la cancelación tendrán un “trato justo”.

Así, se busca mandar un mensaje claro a calificadores de crédito que han afectado las calificaciones del mismo gobierno federal y de Pemex y que cuando se presente el Paquete económico 2019, se tenga resuelto el tema del aeropuerto con certidumbre, asegura el informe.

Sobre la liquidación a los tenedores de bonos de la Fibra E que se colocó en marzo de 2018 y donde participaron afores mexicanas, se señala que se resolverá posteriormente.

Sobre el respaldo de los bonos, la minuta señala que son los ingresos del actual aeropuerto capitalino a través de la Tarifa de Uso Aeroportuario.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria

Se entregó e Distintivo H a prestadores de servicios turísticos que destacan por su compromiso con la calidad e higiene alimentaria.

Llevan la Caravana Turística de Veracruz a la CDMX, Puebla y Tlaxcala

La Caravana Turística de Veracruz tuvo como objetivo el ampliar el flujo de visitantes hacia las siete regiones turísticas del estado.

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.