Condenan a 24 años de prisión a ex presidenta de Corea del Sur por corrupción

Fecha:

SEÚL, 6 de abril  (AlMomentoMX).— A más de un año  de su destitución, la expresidenta surcoreana Park Geun-hye fue condenada a 24 años de cárcel por corrupción, abuso de poder y coerción, Además, deberá pagar una multa de 17 millones de dólares.

La ex presidenta fue condenad a 24 años de prisión por corrupción y abuso de poder.La primera mujer elegida presidenta de Corea del Sur fue destituida y detenida en marzo de 2017 implicada en la trama de corrupción conocida como “Rasputina”.

Park Geun-hye fue declarada culpable por el tribunal del distrito central de Seúl de 16 cargos, de los 18 de los que se le acusaba, entre los que figura el de corrupción, abuso de poder, soborno, coerción y filtración de secretos de Estado.

El juez Kim Se-yoon afirmó que Park había forzado a grandes empresas surcoreanas, como Samsung, Hyundai o Lotte, a pagar decenas de millones de wones a dos fundaciones controladas por su amiga de 40 años, Choi Soon-sil.

“La acusada utilizó ilegalmente su autoridad presidencial a la demanda de Choi para obligar a las empresas a dar dinero a las fundaciones. Las empresas fueron obligadas a dar sumas importantes de dinero y la acusada dejó a Choi controlar las fundaciones cuando no tenía derecho a hacerlo”, indicó el juzgador.

La hija mayor del dictador militar Park Chung-hee, accedió a la Presidencia en 2013 presentándose como la incorruptible “hija de la nación”.  Siempre ha calificado como parcial y motivado políticamente su proceso, además de haber denunciado el que se le haya mantenido en prisión de manera preventiva.

“A pesar de todos estos delitos, la acusada negó todos los cargos contra ella, no mostró ningún arrepentimiento y presentó una actitud incomprensible al echar la culpa a Choi y otros funcionarios… No puedo más que declarar a la acusada responsable de sus delitos”, indicó el juez Kim.

La política conservadora lleva detenida de manera preventiva desde marzo de 2017 y ha sido el primer jefe de Estado surcoreano destituido en democracia, lo que motivó un adelanto electoral que deparó en mayo del año pasado la victoria del liberal Moon-Jae-in.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné