Concluye la cumbre mundial de líderes contra el cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- En la clausura de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer, la Reina Letizia de España, hizo un llamado a no perder de vista la importancia de la actitud que se debe de tener para afrontar esta enfermedad y las acciones en prevención.

Ante presidentes y autoridades sanitarias de diversas partes del mundo, sostuvo que la prevención va más allá de no fumar, hacer ejercicio, alimentarse correctamente o exponerse sin moderación al sol. Se trata, dijo, también de descansar o de pararse y observar lo que somos y dónde estamos.

Destacó la importancia de que la población conozca las consecuencias que puede tener lo que come, lo que bebe y respira. Todo esto implica el compromiso y la capacidad de acción de los servidores públicos y de que este asunto de la salud esté tratado en la agenda política.

Ante el Secretario de Salud, José Narro Robles, refrendó el compromiso del Gobierno y la sociedad española por atender todos los requerimientos de esta enfermedad. Señaló que la Asociación Española Contra el Cáncer que preside, ayuda a cientos de miles de personas desde hace más de 60 años y es una de las organizaciones privadas pioneras en la promoción de la investigación científica como eje esencial en el abordaje del cáncer.

En su discurso hizo un reconocimiento al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y al pueblo mexicano por afrontar con fortaleza los terremotos del pasado mes de septiembre.

Antes, en conferencia de prensa, se informó que México propondrá incluir al menos dos ciudades a la iniciativa C/Can 2025 Ciudades Desafío contra el Cáncer, que lanzó la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), para participar en el diseño, planificación e implementación de soluciones de esta enfermedad, a fin de reducir las inequidades en el acceso de servicios médicos con calidad.

Así lo dio a conocer el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses, al señalar como posibles regiones a Hermosillo, Sonora y Querétaro, Querétaro, que cumplen con los requisitos que exige esta organización internacional para ofrecer asesoría.

En el marco de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer Ciudades Impulsando el Cambio, Meneses García destacó que la participación corresponsable de la sociedad es fundamental para tener avances en los programas de prevención y atención impulsados por el sector salud.

Como ejemplo, señaló que 60 por ciento de los problemas oncológicos pulmonares están relacionados con el tabaquismo y el 30 por ciento con el uso de leña. Mientras que 70 por ciento de otros cánceres se vinculan con malos hábitos alimenticios.

En conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Unión Internacional Contra el Cáncer, Sanchia Aranda y Alcalde de Kumasi (Ghana), Antwi Osei Assibey, el coordinador del Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México, Alejandro Mohar Betancourt, negó que exista evidencia científica que respalde que las emociones sean factor de riesgo para el desarrollo de cáncer. Dejó en claro que entre las causantes se encuentran el sobrepeso y la obesidad, el tabaco y los malos hábitos en la alimentación, entre otros.

En su oportunidad, la presidenta de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), Sanchia Aranda, anunció que Kumasi, Ghana, se suman a los países que recibirán apoyo para mejorar la atención médica y dio a conocer detalles de la nueva iniciativa de la UICC C/Can 2025: Desafío de Ciudades contra el Cáncer (C/Can 2025).

A su vez, el Alcalde de Kumasi, Ghana, Antwi Osei Assibey, agradeció a la organización internacional por convertirla en la cuarta ciudad en el mundo y primera en África en unirse a C/Can 2025, debido a que padecen altas tasas de enfermedades crónicas no degenerativas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.