Concesionar el nuevo aeropuerto sí es viable: Grupo Aeropuertario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlMomentoMX).— Concesionar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), como lo propuso Andrés Manuel López Obrador, es una alternativa viable tanto jurídica como financieramente, aseguró Fernando Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Vista aérea de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.“Puede ser una alternativa porque es un proyecto viable, un proyecto rentable que genera su propia fuente de pago y, por lo tanto, sí es un proyecto que se puede gestionar”, señaló previo a su participación en el XVI Foro Nacional de Turismo.

Federico Patiño señaló que aunque “es posible desde el punto de vista jurídico y financiero”, será “una decisión que tiene el gobierno en sus manos. Lo que sí se requiere es un operador profesional porque es un proyecto muy grande y ambicioso”.

Expuso que en caso de una concesión, quien se llevaría el rendimiento sobre el capital invertido sería el concesionario. “Es tan bueno concesionar como no concesionar, todo depende de lo que se quiera” comentó.

El directivo explicó que una vez que comience operaciones, el nuevo aeropuerto será sustentable, pues la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se mantendrá tanto en éste como en el actual aeropuerto internacional de la capital.

Este lunes, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia aseguró que la decisión de cancelar el nuevo aeropuerto no es final y destacó que no tendría problema con que el proyecto continuara de forma concesionada.

“¿Por qué no se concesiona (el nuevo aeropuerto)? Yo no tendría ningún problema. (Pero) yo no voy a destinar la mitad de la inversión pública sólo para una obra. Eso no se puede”, expresó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez