Con Honor, Gloria y Dignidad, la Escuela Militar de Ingenieros construirá el Aeropuerto de Santa Lucía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 marzo (AlMomentoMX).- Tras la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Escuela Militar de Ingenieros (E.M.I) reafirmó su compromiso de  “diseñar y construir el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía”, todo en un tiempo récord y con el más alto sentido ecológico.

A través de sus redes sociales, la E.M.I. se congratuló en “asumir tan elevado reto a través de sus egresados. Quienes sin duda alguna, seguirán poniendo en alto, ante el pueblo de México y ante el Mundo, el prestigio y el buen nombre” del instituto militar.

Destacó que este  encargo es “el más grande compromiso para el cuerpo de Ingenieros Militares en muchos años, lo que demuestra una vez más, el elevado voto de confianza” del presidente López Obrador.

Los ingenieros militares tendrán que  construir dos pistas adicionales a la pista militar que se encuentra funcionando en la Base Aérea número 1; así como una una conexión vial elevada desde el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta Santa Lucía.

En total, el proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía  contará con un presupuesto de 68 mil millones de pesos para un periodo de ejecución de 3 años. Este primer año, tiene asignado 15 mil millones de pesos, de los cuales más de 800 millones de pesos fueron destinados a realizar los estudios preliminares necesarios para comenzar la obra.

De acuerdo con la encomienda de López Obrador, como jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, es que este proyecto sea realizado bajo la premisa de cero corrupción y con el compromiso de respetar la Ley. Tratando de reducir los costos y los tiempos al mínimo.

El aeropuerto de Santa Lucía formará parte del proyecto de red aeroportuaria del nuevo gobierno para solucionar los problemas de saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que reemplazará al proyecto de construcción de una nueva terminal aérea en Texcoco, obra que fue cancelada al  ser considerada una obra faraónica y plagada de corrupción.

Fundada en julio de 1960, la Escuela Militar de Ingenieros tiene el objetivo de que sus egresados obtengan los conocimientos y las habilidades necesarias para ejercer la profesión de ingeniero militar con eficiencia, sentido económico y conciencia ecológica, siempre enmarcado en los valores de honestidad y responsabilidad.

Cabe destacar que la construcción de su actual sede, ubicada en avenida Industrial Militar, en Naucalpan,  estuvo a cargo de ingenieros militares, y tuvo un costo de 628 millones de pesos y tardaron 10 meses en concluir la obra, la cual cuenta con el más alto sentido ecológico, desde la selección de materiales hasta los métodos de generación de energía. 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos

Mara Lezama reafirma el acceso gratuito a las playas de Tulum

Mara Lezama reafirmó que desde Playa Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, el acceso es completamente gratuito.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.

México echa a Argentina del Mundial Sub-17

Argentina quedó eliminado ante México tras igualar 2-2 en tiempo regular y caer por penales en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025.