Con baja, cierra agosto la BMV

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de septiembre, (AlMomentoMX).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), durante el periodo del 27 al 31 de agosto de 2018, tuvo una baja de 0.17 por ciento, con lo cual concluye el mes de agosto con un descenso de 0.30 por ciento.

El principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se colocó hoy en 49 mil 547.68 unidades, con un descenso de 86.09 enteros respecto al viernes previo, mientras que en el mes pierde 150.33 por ciento respecto al mes anterior.

El mercado accionario local tuvo una semana negativa, debido a una aversión al riesgo en los mercados internacionales, causada por las medidas proteccionistas de Estados Unidos hacia China, la Unión Europea y Canadá, además de amenazas sobre su permanencia en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

De acuerdo con el director de Estrategia de Mercados de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Padilla, lo anterior se sumó a situaciones complejas en los mercados emergentes, como el de Argentina y Turquía, que han opacado el efecto del acuerdo del pasado 27 de agosto entre México y Estados Unidos.

Para la próxima semana, los mercados estarán atentos a noticias sobre la relación de Estados Unidos y China, especialmente la posible imposición de nuevos aranceles el próximo jueves, el reporte de empleo de Estados Unidos, datos de inflación e inversión fija bruta en México.

Con ello, el analista estimó que el tipo de cambio oscilará entre 18.90 y 19.40 pesos a la compra, en tanto que la BMV se ubicará entre 49 mil y 50 mil puntos, y las tasas de interés continuarán presionadas.

Las emisoras que tuvieron las mayores ganancias en la semana fueron Cultiba con 20.26 por ciento y Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) con 15.09 por ciento; por el contrario, las que más perdieron fueron Industrias ICH con 18.06 por ciento y Grupo Profuturo con menos 7.95 por ciento.

Las emisoras más negociadas en el periodo de referencia fueron Grupo Financiero Banorte con tres mil 782.8 millones de pesos, seguido de Wal-Mart con dos mil 882.8 millones de pesos y América Móvil con dos mil 208.3 millones de pesos.

En el mercado cambiario, el peso cerró el octavo mes del año con una depreciación de 2.52 por ciento o 46.9 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.

AM-MX/mla

(Con información de Notimex)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LARRAXA se prepara para ser el latido fresco de la escena musical independiente mexicana

LARRAXA, el nuevo festival de música independiente, celebra su primera edición el 22 de noviembre en CDMX. Un punto de encuentro para talentos emergentes y consolidados como Vicente Jáuregui y The Shelter, impulsando la nueva ola del sonido mexicano.

Inicia encuentro de Arte Textil Mexicano en Baja California

El Encuentro de Arte Textil Mexicano ha dado inicio...

Justifica Semovi tarifazo en CDMX: Salario mínimo aumentó 136%

Tarifas del transporte público en CDMX, las más bajas de México: Semovi

Fotogenia celebra siete años con cinepoesía y estrenos vanguardistas de todo el mundo

El Festival Fotogenia realizará su séptima edición del 22 al 30 de noviembre con 191 obras de más de 43 países, funciones gratuitas, premieres internacionales, diálogos creativos, actividades académicas y programación en línea en torno a la cinepoesía y el cine experimental.