¿Cómo se administran las pymes mexicanas?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-  Estar al pendiente de manejar todas las responsabilidades que conlleva administrar un negocio, puede traducirse en un foco rojo para algunos propietarios de pymes.

De acuerdo con un sondeo realizado en 2018 entre pymes mexicanas, el 57% de emprendimientos no utilizan un software administrativo hasta después de sus primeros 5 años de vida, anterior a esto, administran su negocio a través de hojas de cálculo.

El estudio arrojó además que el 47% de estos nuevos emprendimientos tercerizan su administración en mayor proporción después de 8 años de operaciones; lo que implica tomar más tiempo en ser competitivos y en cumplir con las reglamentaciones de la autoridad fiscal que se encuentran en constante evolución, así como la falta de administración de manera eficiente del área de Recursos Humanos. Dichos procesos internos hoy en día se pueden automatizar y optimizar con la ayuda de Sistemas Administrativos como los que produce Aspel, empresa mexicana desarrolladora de Software para pymes. Esto permite que las empresas puedan tomar decisiones correctas en tiempo real.

“En muchas ocasiones, la misma persona que dirige la pyme es quien se encarga de los pagos, las cobranzas, las ventas y todo lo que conlleva el proceso administrativo de la empresa. La administración es un tema complejo, forma parte de los procesos más estratégicos en la organización, por esto es recomendable hacer uso internamente de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance para ahorrar tiempo y mejorar los procesos empresariales”, enfatiza Reyna López, Gerente de Producto de Aspel.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), 65 de cada 100 nuevas empresas que surgen en México cierran antes de los dos primeros años de vida por errores administrativos; hacer uso de estas tecnologías disminuye riesgos, acorta ciclos de tiempo, requiere menos inversión y crea mejores respuestas a las necesidades internas y de los clientes.

Normalmente, las empresas de servicios tercerizados ofrecen una diversidad de soluciones orientadas a la administración; si las pymes desean adoptar esta solución, deberían hacerlo desde su creación para asegurar la correcta automatización de estos procesos internos y enfocarse en la productividad.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la productividad de las grandes empresas es 6.3 veces superior a las de las microempresas, 2.9 veces mayor a la de las pequeñas y 1.7 veces superior a la de las medianas. Este logro se debe a la economía de escala, así como a la experiencia del mercado y el uso de tecnologías que ayudan a la eficiencia del negocio a mejorar en sus tiempos de administración.

Actualmente, los empresarios tienen a su disposición una amplia gama de herramientas con las cuales se puede conocer y administrar de manera directa operaciones de compraventa, cumplir en tiempo y forma con la contabilidad electrónica, automatizar el control de la nómina, llevar control del capital humano y manejar un registro eficiente de los ingresos y egresos en las cuentas bancarias, traduciéndose en mayor productividad para los propietarios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cáncer colorrectal en aumento: estudio internacional apunta a una bacteria como una de las responsables

Una investigación global, con participación argentina, halló que la exposición a una toxina bacteriana podría estar vinculada a este incremento.

Volcadura de pipa de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla

El accidente ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes en la México-Puebla, cuando la pipa se quedó sin frenos.

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.