Colaboran autoridades federales en protección a vaquita marina

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) junto con otras dependencias federales, mantienen una estrategia de colaboración para el rescate de la vaquita marina, especie en peligro de extinción. En su blog oficial, la Semarnat detalló que en dicha estrategia colaboran también las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Marina (Semar).

Explicó que implementarán acciones tendientes a la compensación de los pescadores, quienes durante tres meses recibirán un recurso mientras se continúa con el desarrollo de artes de pesca que no interactúen con la vaquita marina. Agregó que se ampliará el polígono de cuidado de la vaquita marina de 750 kilómetros cuadrados complementarios al refugio decretado en 2015 con restricción de pesca y navegación, además de la erradicación de redes fantasma con apoyo de organizaciones no gubernamentales y detectores en 85 puntos de monitoreo acústico.

También dijo que se permitirá la pesca en temporada de curvina, que es entre los meses de febrero y mayo, ello fuera del polígono ampliado, así como la inversión en tres granjas de totoaba para evitar el tráfico ilegal e impulsar de forma paralela la economía del Alto Golfo de California. Además de acciones de inspección y vigilancia como el refuerzo de elementos de la Semar, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ( Conaspeca ).

Lo anterior, indicó, aunado a sistemas de videovigilancia de largo alcance, así como de mando, control y comunicaciones móvil, equipos de comunicaciones digitales, 14 embarcaciones, 23 vehículos y cuatro aeronaves; 177 elementos de infantería, 54 de gendarmería e inspectores de Profepa y Conapesca.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10