COINCIDENCIAS

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

Las últimas encuestas dicen que el triunfo de Andrés Manuel será amplio y sin posibilidades de litigarlo en los tribunales electorales.

Reforma, por ejemplo, le da 52 por ciento al de Morena; 26 a Ricardo Anaya y 19 al hoy muy priista Meade. Por su parte, Parametría indica que Manuelovich tendrá 50 por ciento;  Anaya, 24, y José Antonio, 22. Pero incluso Gea- Isa apunta que López Obrador subió ocho puntos, yendo de 29 a 37; Ricardo bajó de 24 a 23 y Pepe cayó de 20 a 17. En este tercer  sondeo, es muy extraño que una casa muy proclive a situar muy bajo al que ha competido tres veces, ahora le dé una distancia de 14 puntos respecto al segundo lugar.

Pero llamó la atención que en el INE se llevara a cabo una mesa redonda de encuestadores,  coordinada por Gabriela Warkentein,   donde hasta el señor de Mitofsky, Roy Campos,  dijera que las encuestas son meros ejercicios del momento y lo que a final de cuentas es la votación del primero de julio (sic  que recuerda lo obvio). ¿Será un mensaje para que si hay una votación diferente a lo previsto  todo quede entre los grupos de poder?

A 21 días que concluya esta elección tan extraña, donde el puntero lejos de bajar ha subido sus preferencias, como señalan hasta los analistas más antiobradoristas (Ver la revista Nexos , número 486), la campaña negra contra el líder sigue adelante: llamadas telefónicas contra Nestora Salgado, utilización muy tardía de Facebook con mensajes denigrando al de Macuspana y ensalzando a Ricardín y Toñín;  revistas como Rolling Stones, en la cual los tres artículos son de ataque al morenista  y propaganda diversa enlodando a muchos de los que van por Juntos Haremos Historia.

Así pues, no importando que López Obrador asistió  al encuentro del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y le haya dado un abrazo a su principal enemigo- que no adversario-, Claudio X. González, la pelea por la presidencia de la República va adelante y no se agotará hasta que haya una victoria clara y rotunda contra los que han posibilitado el saqueo del país. Tanto así que me hacen llegar un borrego o fake news, según prefieran uno u otro término: una supuesta portada de The New York Times donde Meade tiene 27 por ciento de intenciones de voto, Andrés Manuel 26 por ciento y Anaya 18 por ciento. Lo que seguramente hará las delicias de Jorge G. Castañeda, quien asegura: todavía pueden remontar la desventaja el gran Ricardo, ya que ahora el Güero  difunde que el Peje ya pactó con Enrique de Los Pinos, algo que refuta Ricardo Alemán (La Silla Rota, 6 de junio)

Pero las falsedades y transas  salen por todos lados. El señor que antes era ciudadano, Pepe,  ha sido exhibido: cuando estuvo como secretario de Energía, en 2010, avaló un contrato de Odebrecht que le ha costado al país miles de millones de pesos y le sangrará más a Pemex en los siguientes  años (Proceso, número 2170).

Además, hace poco defenestraron de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a  Muna  Dora Buchahin, quien había investigado la Estafa Maestra, en la cual están involucrados Rosario Robles- escondida y defendida por Peña Nieto- y el señor Meade, tan pulcro en todo. Quien dictó el cese fue David Colmenares Páramo, un priistas que ha trabajado con personajes siniestros, entre ellos el secretario general de Puebla, Diódoro Carrasco.

También supimos que la ya no tan famosa verdad histórica, aquella que elaboró desde su escritorio el titular de la PGR y antes gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, es un engaño. Teníamos la certeza por los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pero ahora un Tribunal de Tamaulipas la desechó y mandó a que una Comisión de la Verdad Autónoma investigue seriamente quiénes mataron a los 43 de Ayotzinapa. Ojalá nombren en dicha comisión a periodistas como: José Reveles, Témoris Grecko y Anabel Hernández, quienes saben realmente del asunto, aunque lo dudamos.

No hay que olvidar que a nueve  años de la tragedia en la guardería ABC, donde se encubrió todo para que los familiares de Margarita Zavala y los empleados directos de Eduardo Bours, ex gobernador de Sonora y ex tesorero del PRI, no fueran a la cárcel, ahora puedan tener alguna sanción y se haga justicia a los padres de los muchachos fallecidos. Asimismo se debe atender   a  quienes actualmente luchan porque sus hijos que sobrevivieron les den las medicinas y los tratamientos que les niega el IMSS (ojo, Mikel Arriola).

Las protestas de la CNTE expresan que lo realizado por Aurelio Nuño sirvió como fuego de artificio, no obstante los miles de millones de pesos que erogó en propaganda.

La lista de ineptitudes de este gobierno son más, pero las apuntadas  muestran que no hay manera de presumir un logro, ni en lo social, ni en lo económico, ni en seguridad. Aunque Peña Nieto no para de hablar, desprestigiando más a José Antonio, el cual promete de todo y sin medida.

PD: Las preparatorias del IEMS de la Ciudad de México emplazaron a huelga. Y el Zócalo no se presta para actos políticos como el cierre de campaña de López Obrador,  lo que nos remite antes del movimiento de 68.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.