Ciudad de México inicia proceso de reconversión energética en favor del medio ambiente

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre, (AlMomentoMX).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México comenzó el proceso de reconversión energética en cuatro edificios de la administración pública local, como parte de su compromiso para implementar acciones a favor del medio ambiente.

La dependencia explicó que la modernización de equipos del alto consumo de energía, principalmente de los sistemas de iluminación y cómputo, así como la instalación de temporizadores y sensores de presencia, tienen el propósito de utilizar la energía únicamente cuando sea necesario.

A través de un comunicado, informó que durante cuatro diagnósticos realizados en inmuebles pertenecientes al proyecto, se identificaron los equipos que se cambiarían en cuatro edificios clave, cuyas actividades podrían ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los edificios son Proyecto Metro, Secretaría de Finanzas, la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en Plaza de la Constitución No. 1, y algunas oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente en el Bosque de Chapultepec.

Para lograr dicho ahorro bastará implementar acciones inteligentes en materia de eficiencia energética, lo que a su vez permitirá disminuir los gastos por el suministro del servicio.

El proyecto denominado “Reconversión energética en cuatro edificios públicos en la Ciudad de México”, forma parte del Sistema de Administración Ambiental de la Sedema, el cual impulsa el diseño, aplicación y fortalecimiento de políticas públicas ambientales.

De este modo, la presente administración de la capital del país se posiciona como ejemplo a nivel internacional en la adopción de medidas y estrategias para reducir los efectos del cambio climático.

En 2014, durante la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas, la Ciudad de México fue una de las cinco ciudades globales (con Milwaukee, Estados Unidos; Toyama, Japón; Muñoz, Filipinas, y Varsovia, Polonia) en comprometerse a participar en el Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones.

El objetivo es duplicar el índice de mejora en el uso eficiente de energía de los edificios para el año 2030, concluyó la dependencia capitalina en un comunicado.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...