Cifras más bajas de embarazo adolescente fueron en 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX/Sem México).– El registro más bajo que se tuvo en cifras de los últimos 30 años en embarazos de mujeres de 14 a 19 años fue en 2016, se informó en conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos por el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Fue en ese año que ocurrieron en niñas menores de 14 años, nueve mil 555 partos y 389 mil 585 entre jóvenes de 15 a 19 años, de acuerdo a un comunicado de prensa, es decir, hubo casi 400 mil nacimientos.

También estuvieron presentes el Coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y la Secretaria General del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz, quienes de acuerdo con la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA), dijeron que la meta para el 2030 es erradicar el embarazo en menores de 14 años y reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad en la población de 15 a 19 años.

Para combatir el problema, en 2015 se puso en marcha la ENAPEA para que los adolescentes ejerzan su sexualidad de manera responsable.

Narro Robles mencionó que actualmente hay cinco mil 500 unidades cubriendo las tres cuartas partes de los municipios del país ofreciendo servicios de prevención a la población adolescente y que en 2017 el 39 por ciento de las consultas de primera vez se registró en niñas y niños de 14 años o menos.

Los últimos cuatro años, el Gobierno Federal invirtió más de tres mil millones de pesos en la compra de anticonceptivos para la población en general. Mientras que en 2015 las entidades con mayor tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años fueron Guerrero, Chiapas y Coahuila, mientras que la de adolescentes entre 15 y 19 años fueron la Ciudad de México, Querétaro y Estado de México.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.