El Chelis, de la Liga MX a la cárcel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- Tras su paso por Venados de Mérida, José Luis Sánchez Solá “Chelís” donde terminó en el penúltimo lugar del torneo Clausura 2017, ingresó al Centro Penitenciario de Puebla, para dirigir al equipo de futbol de los reclusos.

Ahí, entre unos 50 presos, en un campo de tierra, el “Chelís” reparte instrucciones a sus nuevos jugadores.

“Vi a 50 personas, que me conocen perfectamente, saben quién soy, qué hice, qué no hice. Todo me conocen. Yo doy pláticas hasta cierto punto motivacionales, algunas las cobro, otras no. Ahí en la plática (en la cárcel) me di cuenta que no necesitaban platicar, necesitaban actividad. Todos se relacionan con una pelota en una cancha, si lo que quieren es esto, vámonos a entrenar”, explica Sánchez Sola a Yahoo! Deportes.

En su primera práctica con su nuevo equipo, Sánchez Solá dividió la cancha en dos e hizo cuatro equipos. Unos sin camisa, contra los que tenían camisa. No era un campo profesional con gradas. Los espectadores no eran aficionados, eran otros presos y los guardias de la cárcel.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.