CFE mejora su resultado financiero en 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que registró un resultado neto de -9,923 millones de pesos durante 2017. Este resultado representa una mejora significativa respecto a los -84,824 millones de pesos reportados en 2016, sin contabilizar el efecto del ahorro en el pasivo laboral de esta Empresa Productiva del Estado que se registró por única vez en 2016.

Este resultado es consistente con el fortalecimiento financiero trazado por la CFE en su Plan de Negocios 2017-2021, que le permitirá a esta Empresa alcanzar un equilibrio financiero sostenible en el año 2021.

En 2017 los ingresos de la CFE fueron de 466,141 millones de pesos. Esto es un incremento de 114,036 millones de pesos, es decir 32%, cuando se comparan con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2016.

Este aumento se debe principalmente a mayores ingresos por concepto de venta de energía eléctrica, de combustibles a terceros y de transporte de energía, además del reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal, a partir de la Reforma Energética.

Es importante resaltar que gracias a la Reforma Energética, ahora la CFE en su carácter de empresa de energía, participa activamente en el mercado de la comercialización de combustibles.

Por su parte, los costos de explotación en 2017 tuvieron un incremento de 36% respecto a 2016. Esto se debió principalmente al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales.

Durante 2017, la utilidad bruta de la CFE, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 126,512 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

A este resultado, se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 59,717 millones de pesos. Así se obtiene una utilidad de operación de 18,102 millones de pesos.

A su vez, se observó una disminución en el costo financiero, asociada a la apreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo. Cabe destacar que a diferencia del costo financiero incurrido en 2016, de 65,840 millones de pesos, en 2017 el costo disminuyó 63% para alcanzar 24,651 millones de pesos. Esto fue resultado de una utilidad cambiaria por 10,613 millones de pesos.

De esta forma, en 2017 el resultado neto fue de -9,923 millones de pesos, una pérdida 88% menor a la registrada en 2016, sin contar el efecto del ahorro en el pasivo laboral.

La CFE seguirá implementando puntualmente la Reforma Energética que ha fortalecido su posición financiera, y le ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad, a precios competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.

Designa Clara Brugada a Pablo Yanez como titular de Secretaría de Planeación, sustituirá a Encinas

Nombramiento de Yanez en Planeación carece de sustento técnico: PAN CDMX

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.