Centenar de negocios afectados en Oaxaca por sismo recibirán apoyo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlMomentoMX).- Alrededor de 300 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Oaxaca resultaron afectadas por sismo del pasado 16 de febrero, motivo por el que recibirán el apoyo subsidiado o financiamientos “blandos” por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), aseguró Alejandro Delgado, titular de la dependencia.

“Estamos haciendo los censos junto con el Gobierno de la entidad para ayudarles con subsidios, principalmente fueron comercios”

Las declaraciones las hizo después de la inauguración del Foro de la OCDE y la Secretaría de Economía sobre fortalecimiento productivo de la Pymes y el emprendimiento: “Ya empezamos el trabajo en Oaxaca por el sismo que tuvimos la semana pasada y tenemos ahorita un aproximado de 300 negocios afectados en la zona y ya está nuestra gente trabajando con ellos para ayudarles con subsidios y poder ayudarles. Principalmente son comercios, porque son los que tienen mayor presencia”.

Respecto a los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 se registraron 13 mil 200 negocios afectados, a los que se les dieron 2 mil 640 millones de pesos en créditos blandos y subsidios para dar liquidez a las empresas.

“Fueron 2 mil 640 millones de pesos que pusimos en el mercado como financiamiento blando y subsidiado para que pidieran los negocios enfrentar la dificultad. En promedio, se apoyó a cada uno con subsidios por 10 mil pesos para capital de trabajo e inventarios y el resto fueron financiamiento blando para equipamiento y reconstrucción”, detalló.

Y a pesar de haber atendido al cien por ciento de estos negocios afectados, Delgado no descartó que algunas Pymes afectadas por los sismos hayan cerrado o quebrado, sin concluir una cifra al respecto.

Por ello, el titular refirió que es “marginal” el número de pymes que contratan un seguro porque a menor tamaño de los negocios menor grado de inclusión financiera, lo que incluye los seguros. La cultura del aseguramiento y la prevención forma parte de las mejores prácticas que deben adoptar estos negocios para poderse recuperar en casos de desastre, incluso como parte de su productividad, indicó.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.