Celebran SEP–Inifed estrategia de seguimiento de reconstrucción de escuelas con participación ciudadana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- Una vez que se diera a conocer la plataforma digital de transparencia en la reconstrucción de los planteles educativos dañados por los sismos del pasado mes de septiembre, por parte de asociaciones civiles e iniciativa privada, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la infraestructura Física Educativa (Inifed) reconocen este esfuerzo de más de 14 organizaciones que participan en la construcción de un México más transparente y eficaz en el manejo de recursos públicos y rendición de cuentas.

El portal: reconstruccion.mejoratuescuela.org, aseguró Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Inifed, coadyuvará a dar certeza en las acciones que se realicen a planteles afectados por los sismos con recursos del Programa Escuelas al CIEN, Programa de la Reforma Educativa y del FONDEN, así como a las propias fundaciones, a fin de que los procesos de asignación de obras sean totalmente transparentes.

Señaló que “esta plataforma cuya emisión estuvo enriquecida con aportaciones del Inifed, es el resultado de una sociedad civil organizada que se involucra cada vez más y se vuelve más participativa, lo que genera, sin duda, cambios verdaderamente importantes en la percepción de la sociedad mexicana, garantizando a las comunidades educativas certeza en que sus escuelas serán atendidas con altos estándares de seguridad”.

En este sentido, Gutiérrez de la Garza indicó que “el compromiso del Inifed, en acatamiento a las instrucciones del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldan, de coadyuvar en la actualización y mantenimiento de la información referente a la reconstrucción de planteles educativos en tiempo y forma, también llevó al Inifed a recibir el Premio a la Innovación y Transparencia 2017; ese es el camino”, enfatizó.

Las organizaciones que apoyan en la reconstrucción de escuelas son: Construyendo; Enseña por México; Fideicomiso Fuerza México; Fondo para La Paz; Adopta una Escuela; Fundación Alfonso Noriega; Fundación Gentera; Fundación IEnova; Fundación Televisa; Happy Hearts Fund; IMCO; Niños en alegría; Proed y Reconstruyendo México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.