CDMX, Oaxaca y Cancún, con las rentas más caras de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).- La solución habitacional para las personas en las principales ciudades de México se está orientando hacia las rentas.

“En particular, las rentas son contratos más flexibles. Los costos de salida son menores, ya que rescindir un contrato o no renovar es más simple que liquidar anticipadamente una hipoteca por moverse a un nuevo domicilio”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

“También tenemos que la debilidad de las fuentes laborales, que ofrecen más flexibilidad y mudanza entre empleos se correlaciona con nuevas casas o departamentos sin la necesidad de adquirir cada vez que los usuarios se vinculen a un nuevo proyecto laboral”, agregó González.

Ante esto, el portal inmobiliario Propiedades.com realizó un análisis de las zonas metropolitanas más caras para rentar.

En el caso de casas, los precios más elevados se encuentran en el Valle de México, que comprende a la Ciudad de México y el Estado de México. La renta de un inmueble tiene un costo de 38,000 pesos mensuales.

En el segundo y tercer puesto se encuentran Oaxaca y Tijuana, con 19,000 y 18,870 pesos mensuales, respectivamente.

Dos destinos de playa: Puerto Vallarta y Cancún, se situaron en los puestos cuatro y cinco. Las rentas de una casa en estas ciudades son de 17,750 y 17,000 pesos.

Guadalajara ocupó el sexto puesto, con una renta mensual de 16,700 pesos, seguida de San Luis Potosí, con 15,800 pesos mensuales.

El octavo puesto lo comparten Mexicali y Querétaro, con una renta mensual de 15,500 pesos. Mientras que en el noveno puesto se situaron Chihuahua, Cuernavaca, Monterrey y la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, la renta mensual de una casa en estas ciudades es de 15,000 pesos.

El listado lo cierran Saltillo y Toluca en el décimo puesto, con una renta mensual de 14,000 pesos.
¿Y si rentas un departamento?
En el caso de los departamentos, el primer puesto también fue para la Ciudad de México, con una renta mensual de 27,600 pesos.

“CDMX vive un ciclo de bienes raíces muy sólido. Este submercado de rentas también es referencia respecto al resto del país, gracias a la intensa presencia de centros de negocios y la diversidad urbana metropolitana”, señaló Leonardo González.

El segundo puesto fue para Cancún. Las rentas de departamentos en Cancún son más altas que las de las casas, alquilar un inmueble tiene un costo de 22,000 pesos mensuales.

Monterrey y Guadalajara se situaron en los puestos tres y cuatro, respectivamente. En el caso de estas ciudades, también las rentas de departamentos son un poco más altas que las de las casas. Un alquiler mensual en estas ciudades es de 21,500 y 21,250 pesos.

En el quinto lugar se encuentra Tijuana, con una renta mensual de 16,983 pesos; le sigue Querétaro, con 16,150 pesos y San Luis Potosí, con 16,000 pesos.

El top 10 lo cierran Puebla-Tlaxcala, Chihuahua y León con rentas mensuales de 14,000, 31,700 y 13,500 pesos, respectivamente.

González explicó que para 2018 se espera una mayor consolidación del submercado de rentas, con un mayor inventario tanto para casas, como para departamentos que serán prospectadas por nuevos entrantes al sector residencial.

“Soluciones, en consolidación de innovación inmobiliaria, como roomies, opciones de turismo colaborativo o transición a tenencia por mecanismos de innovación hipotecaria se profundizarán”, concluyó el experto.

AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.