Cárteles de Tepito ahora reclutan niños para vender droga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo con carpetas de investigación iniciadas por homicidios dolosos abiertas por la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, durante el primer semestre de este año, algunos niños, adolescentes y jóvenes reportados como desaparecidos vuelven a su hogar dos o tres días después sin dar explicación de dónde estuvieron y, sus madres, han alertado de un “cambio de actitud”; comienzan a salir de noche y tener “otros amigos”.

De acuerdo con información de El Universal, jóvenes de entre 14 y 17 años, aparentemente están siendo reclutados por cárteles localizados en Tepito. En lo que va del año, el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) ha repuntado.

Los reportes de personas desaparecidas tienen en común que, todos se tratan de hombres que radicaban en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

En las delegaciones del centro, por ejemplo, las colonias que se han detectados como “focos rojos” son: Tepito, Morelos, Romero Rubio, La Nueva Michoacana, Garibaldi, San Rafael y Santa María la Rivera.

El 2% de los desaparecidos, durante este año, aparecen asesinados una semana después.

En junio pasado, José Franco “N”, de quien sus familiares no tenían noticia, fue encontrado tres días después de haber hecho un reporte en CAPEA, descuartizado sobre la avenida Insurgentes a la altura del Puente Nonoalco, Tlatelolco.

Sobre sus restos había una manta que hacía alusión a la ‘ guerra’ que sostienen La Unión de El Beto y la Fuerza Anti-Unión para apoderarse de los puntos de venta de droga al menudeo en Santo Domingo, Plaza Garibaldi, Santa María la Rivera, San Rafael y el Casco de Santo Tomás.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.