Carlos Slim propone usar materiales mexicanos para ahorrar en costos del nuevo aeropuerto

Fecha:

MADRID, 31 de julio (AlMomentoMX).— El empresario Carlos Slim consideró que si de bajar los costos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se trata, se debería priorizar la compra de materiales nacionales.

Durante su participación en el Día del Inversionista, convocado por la empresa española FCC (de la cual es el mayor accionista), el magnate mexicano precisó que el proyecto actual del arquitecto británico Norman Foster eleva el costo debido a que “pide materiales importados” y que en ese sentido es posible bajar el costo total.

“Si fuera con materiales nacionales nos ahorraríamos de 800 a 1,000 millones de dólares si se compran en México y sería bueno también para la economía nacional. Lo más racional es buscar que se reduzca el costo con materiales nacionales”, explicó.

Sobre la posibilidad de que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador cancele algunos de los contratos en los que FCC está implicada, Slim expuso que su empresa tiene el 14% de contratación, por lo que en ese supuesto el impacto sería del cuatro por ciento “que no es relevante, es una cifra menor”.

El magnate aseveró que no ve ningún riesgo para sus compañías con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno. “¿Riesgos? No. De hecho yo creo que (el próximo gobierno) ya ha anunciado inversiones importantes en dos trenes, en energía, en refinerías, en caminos y no tengo duda que va a buscar que haya inversión en el país”.

Aclaró que no ha tenido comunicación con el político tabasqueño después de su triunfo, y  que las diferencias que tuvo durante la campaña electoral fueron solo “un desencuentro relativo”, porque ambos coincidían en algunos puntos.

El empresario habló también de que de los temas que trabaja el equipo de transición, es importante “el potencial de complementación de México y Centroamérica con Estados Unidos”, y que no se tenga solo un Tratado de Libre Comercio de América del Norte para comercio, sino también para inversión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.