Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del CCE

Fecha:

A la izquierda, Juan Pablo Castañón; en medio, Andrés Manuel López Obrador; y a la derecha, Carlos Salazar Lomelín, tomando protesta como presidente del CCE.
López Obrador toma protesta a Carlos Salazar

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).—  Tras estar al frente desde 2015, Juan Pablo Castañón cedió la batuta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a Carlos Salazar Lomelín, quien este miércoles rindió protesta como nuevo presidente del CCE.

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien tomó protesta a Salazar Lomelín, quien se desempeñará en el periodo 2019-2020, con la posibilidad de renovar su cargo hasta por dos años más.

Hoy recibo un Consejo unido, integrado, con propósito y con rumbo. Lo aprecio enormemente y lo asumo como máximo responsabilidad, promover la actividad empresarial en todo México“, dijo Salazar Lomelín, ante empresarios de todo el país y el mandatario

Recordó que el CCE integra a 1 millón 300 empresas, quienes hacen posible la existencia de casi 18 millones de empleos formales y la generación de casi el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El nuevo dirigente empresarial propuso al presidente López Obrador acabar con la pobreza extrema en seis años. “Hagamos historia, nosotros le ayudamos. Podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad y un buen ejemplo de colaboración es el programa Jóvenes construyendo el futuro”, dijo.

Pidió “hacer de la inversión una obsesión para que el país pueda crecer al 4 por ciento; usted y todos sabemos que necesitamos de una inversión de entre 25 y 27 por ciento del producto interno bruto”.

Salazar Lomelín aseguró que los políticos y los empresarios tienen el mismo compromiso: beneficiar a los ciudadanos y promover el bienestar por vía de la legalidad. “Como usted (López Obrador) dice: sobre la ley nada, con la ley todo. Ya basta de excusas para no ser derechos”, dijo.

El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial es egresado de la licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente, es integrante del Consejo de Administración de Grupo FEMSA y presidente del Consejo Nuevo León.

Por su parte, el presidente López Obrador advirtió que afectar la economía de las empresas es afectar la economía del país, por lo que para lograr un crecimiento óptimo de México es de gran importancia el aporte del sector privado.

Destacó el aporte de los empresarios en el incremento al salario mínimo, pero debe considerarse que la recuperación de su poder adquisitivo es imposible de la noche a la mañana, por lo que en ese proceso es necesario mantener y no afectar las finanzas y la operatividad de las empresas.

El mandatario enfatizó que su gobierno está a favor de la apertura económica y financiera, pero consideró ideal la inversión de capital nacional en proyectos como el Tren Maya y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.