Capufeleaks: contratos de limpieza desaseados: MCCI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- En mayo pasado, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer la investigación Capufeleaks, en la que se reveló que Mauricio Sánchez Woodworth, número 2 de Caminos y Puentes Federales (Capufe), organismo público dirigido por Benito Neme, era la cabeza de un esquema mediante el cual se traficaba información privilegiada para contratos con esa dependencia del gobierno federal. MCCI detectó que de esa manera se otorgaron obras en Capufe por al menos 770 millones de pesos.

Para adelantar la información a las empresas que resultarían beneficiadas, Sánchez Woodworth se apoyaba en su cuñada, de nombre Estela Vega, y en el sindicalista Marco Antonio Reyes Saldívar. Este nuevo reportaje revela que Vega y Reyes Saldívar están también involucrados en el tráfico de información de contratos para otras entidades gubernamentales. Esta investigación muestra cómo se han hecho de contratos de limpieza por más de 1,200 millones de pesos.

Una red de empresas ligadas a un líder sindical que ha traficado información reservada del Gobierno recibió en cuatro años contratos por más de 1,200 millones de pesos en 30 dependencias federales.

Marco Antonio Reyes Saldívar, cuya familia ha controlado durante décadas el sindicato de trabajadores de limpieza, negoció contratos con la cuñada de un funcionario federal, quien actúa como gestora ante dependencias gubernamentales, de acuerdo con una red de correos electrónicos a la que se tuvo acceso.

El mayor monto de asignaciones lo recibió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en donde el líder sindical presuntamente incurrió en tráfico de influencias, de acuerdo con los mensajes que intercambió con Estela Vega Montaño, cuñada del número dos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Mauricio Sánchez Woodworth.

Reyes y su familia han estado ligados a la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, pertenece a la sección 15 de la CTM.

En los correos, Reyes le solicitó ayuda a Estela para concretar contratos en el IPN, que entre 2015 y 2017 sumaron más de 440 millones de pesos. REISCO Operadora de Servicios SA de CV es la principal empresa que maneja el líder sindical, aunque además está ligado a Kasper, Claver y Ocram Seyer SA de CV (esta última es su nombre al revés: Marco Reyes).

Vega y Reyes Saldívar también habían participado en la red de tráfico de información confidencial en Capufe, que fue revelada en mayo de 2017 por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el llamado CapufeLeaks, que derivó en contratos irregulares por 770 millones de pesos. Cuando ese reportaje se dio a conocer, Capufe informó que solicitaría a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), que investigaran la denuncia periodística. Nada más se ha informado al respecto y Sánchez Woodworth sigue en su puesto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho