Capacita SEP a más de 13 mil 500 directores de planteles de Educación Media Superior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- Más de 13 mil 500 directores de plantel y líderes de academia de las entidades federativas participaron en 40 talleres presenciales del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria y, en particular, la implementación del currículo de Educación Media Superior (EMS); cerca de cinco mil planteles han realizado la réplica de este taller a sus comunidades educativas.

La subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS), Sylvia Ortega Salazar, también informó que la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de EMS, la cual se realiza en línea, ha sido una herramienta para la mejora de la práctica docente. En 2016-2017 se tuvieron alrededor de 295 mil inscripciones a cursos de más de 110 mil docentes, y en lo que va del año 2018 hay casi 172 mil registros a cursos de más de 79 mil docentes.

Explicó que la SEMS ha diseñado una estrategia de formación continua pertinente para los docentes en servicio. Con esta estrategia, agregó, se pone a disposición de los maestros una oferta de cursos que respondan a sus necesidades disciplinares y pedagógicas, esquemas de capacitación in situ y la observación de situaciones reales, mediante el análisis de videos, así como programas formales de tutorías y acompañamiento de pares.

Ortega Salazar precisó que la formación continua está vinculada al trabajo colaborativo y la retroalimentación entre pares, pues parte del supuesto de que las escuelas constituyen comunidades de aprendizaje en las que los docentes estudian, enseñan, observan y se apoyan entre sí.

La SEMS ha desarrollado acciones derivadas de la puesta en marcha del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria y en particular la implementación del currículo de la EMS, si bien dichas acciones se cristalizan en cada uno de los centros escolares, detrás hay un trabajo de la mano con los principales actores: las y los directivos.

El uso de las TIC ha sido un apoyo relevante en las estrategias de formación y de acompañamiento a docentes, por ello se ha habilitado y actualizado constantemente el portal de internet del Currículo de la EMS, así como una Plataforma Virtual de Acompañamiento dirigida a las comunidades educativas, donde casi la totalidad de planteles están registrados, mismos que han compartido información sobre las mejores prácticas sobre la implementación del currículo.

La formación para los docentes que han sido promovidos a cargos de dirección es, por su parte, clave para fortalecer sus capacidades de liderazgo y su gestión. El curso de desarrollo de competencias directivas abarca los temas fundamentales para la consolidación del trabajo colegiado, de comunidades de aprendizaje y ambientes apropiados en la educación media superior.

Por otro lado, se realizó una encuesta al profesorado sobre la implementación de los programas de estudio actualizados, en la que participaron de más de 25 mil maestros de todo el país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente.