Candelaria Ochoa, Patricia Olamendi y Nadine Gasman, entre ellas está la próxima titular del Inmujeres

Fecha:

Definen terna para dirigir el Inmujeres; esta es la trayectoria de sus aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlMomentoMX).— La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que la terna de donde saldrá la nueva titular del Instituto Nacional de las Mujeres, la cual está conformada por: la académica Candelaria Ochoa Ávalos; la abogada Patricia Olamendi Torres y la médico cirujano Nadine Gasman.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sánchez Cordero anunció que la decisión se tomó en la primera sesión ordinaria del junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) tras la revisión de la trayectoria, proyectos, estatus académico y credenciales de las participantes.

Afirmó que este anuncio responde a la prioridad de la administración de trasparentar todo proceso. Además, dijo, la amplia participación de candidatas para el cargo demostró que hay un gran número de mexicanas que buscan trabajar por la defensa y la equidad de derechos de las mujeres en el país.

“Participaron personas de organizaciones civiles, de la académica, de empresas, de otros sectores y todas ellas lo único que demostró fue el gran capital de mujeres comprometidas con los derechos de las mujeres y los programas para la igualdad de derechos”, aseveró.

Por su parte, el presidente López Obrador dijo que esta noche se tomará la decisión de quién encabezara el Instituto. La titular de Segob, añadió el mandatario, ayudará a la deliberación, así como el grupo que participó en el proceso.

“Para tener Instituciones con servidores públicos, mujeres y hombres capacitados y honestos con principios, ese es el objeto de todos estos procesos de selección; se está buscando que sean los mejores”, añadió.

Resaltó el proceso de transparencia de su administración y descartó que haya casos de amiguismos.  El Jefe del Ejecutivo afirmó que el servicio público no es un asunto de partidos, sino la representación de toda la sociedad en su conjunto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.