Cáncer de colon ocupa cuarto lugar de incidencia en México

Fecha:

Ciudad de México, 23 de marzo (AlmomentoMX).- El cáncer de colon se ha incrementado en México debido al aumento del sedentarismo, el alto consumo de carnes rojas y los problemas en el consumo de tabaco y alcohol, señaló Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud en el Senado de la República.

El cáncer colorrectal ocupa el cuarto lugar en incidencia; más de la mitad de quienes lo padecen desarrollan metástasis.

Los diagnósticos deficientes propician que uno de cada dos pacientes acuda al médico experto cuando el padecimiento se encuentra en etapas avanzadas.

Al menos 80 por ciento de los afectados por esta enfermedad suelen confundirla con otro tipo de dolencias gastrointestinales como la colitis, gastritis y hemorroides, mencionó el senador.

López Brito propuso declarar el 31 de marzo como el “Día Nacional contra el Cáncer Colorrectal”, a fin de analizar, buscar y encontrar los mecanismos para detener, prevenir y abatir esta enfermedad.

Por su parte, María Teresa Zepeda Sotomayor, presidenta de la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, advirtió que “nos enfrentamos a una cruda realidad: el cáncer colorrectal está entre la tercera y cuarta causa de muerte en nuestro país”.

El cáncer de colon se presenta cada vez más en personas jóvenes. “En la fundación, el 67 por ciento de los pacientes atendidos son menores de 50 años.”

Al menos 70 por ciento de los pacientes llegan a los hospitales en etapas avanzadas, informó Zepeda Sotomayor. A esto se suma una falta de capacitación del personal médico de primer contacto para la obtención de un diagnóstico oportuno.

“Es impresionante ver cómo un paciente debe visitar de cinco a siete médicos antes de contar con un diagnóstico certero.”

Ante este escenario, la Comisión de Salud en conjunto con la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, organizaron el “Foro sobre Acceso a la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Oportuno de Cáncer Colorrectal en México.”

El propósito es analizar la infraestructura, los programas del Sector Salud y la participación de las organizaciones sociales que intervienen para la detención oportuna y tratamiento del cáncer.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tarantino resucita un capítulo perdido de Kill Bill dentro del universo épico de Fortnite

El capítulo inédito de Kill Bill, "La venganza de Yuki", se estrena el 30 de noviembre exclusivamente en Fortnite, reviviendo a La Novia (Uma Thurman) bajo la dirección de Quentin Tarantino. La historia, creada con Unreal Engine, amplía el universo cinematográfico y ofrece pases de cine limitados.

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.