Canadienses, descontentos con Trump; lanzan el #BuyCanadian (compra canadiense)

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio (AlMomentoMX).— Los canadienses han llamado a un boicot masivo en contra de Estados Unidos, tras las ofensas de Donald Trump al Primer Ministro, Justin Trudeau.

“Los canadienses han comenzado a practicar la diplomacia de bolsillo en defensa del Primer Ministro, Justin Trudeau, quien está atrapado en una guerra comercial de palabras con el Presidente Trump, boicoteando los productos estadunidenses y cancelando vacaciones en Estados Unidos”, señaló el diario The New York Post.

Mientras que las televisoras de Canadá señalaron que los canadienses evitan comprar el bourbon de Kentucky, el vino de California y las naranjas de Florida, ya tampoco van empresas estadunidenses como Starbucks, Walmart y McDonald’s.

En Twitter, los hashtags #BuyCanadian (compra canadiense), #BoycottUSProducts (boicotea los productos de EU) y #BoycottUSA (boicotea a EU) se han extendido. Los canadienses quieren darle una respuesta ejemplar a su “bravucón” vecino del sur.

“Ahora, los canadienses respondieron boicoteando los productos estadunidenses y cancelando sus viajes a Estados Unidos, el vino, el bourbon de Kentucky, las naranjas de Florida. Son algunos de los productos que algunos canadienses dicen ahora que no comprarán.

“Mientras tanto, el Twitter canadiense se ha visto inundado de hashtags que instan a los compradores a #BuyCanadian, #BoycottUSProducts y #BoycottUSA. Un hombre incluso twitteó una foto de su carrito de compras ‘Trump free’ lleno de productos canadienses. Las compañías estadunidenses como Walmart y McDonalds también se incluyen en la lista de compañías a ser rechazadas”, señaló  The New York Post.

“Chíngate, Trump [Fuck you, Trump]. Acabamos de reservar unas vacaciones de 3 mil dólares en la hermosa Columbia Británica. Feliz aniversario para nosotros #Canadastrong #BuyCanadian #Fuck your tariffs”, tuiteó un canadiense.  Otro usuario de Twitter llamó a programar vacaciones en Canadá y aumentar sus compras de productos canadienses.

Trudeau reconoció el apoyo de canadienses individuales durante un evento en el Parlamento a principios de esta semana. “Hay un poco de impulso patriótico en los últimos días”, dijo.

Trump ha maltratado a sus aliados durante el tiempo que lleva su mandato. A México, básicamente, lo ha tratado con la punta del pie. Ha arremetido en contra de los “dreamers”. Ha impuesto aranceles al acero y el aluminio. Ha ordenado un muro en la frontera común… entre otros ataques.

Incluso, este viernes, Trump anunció un arancel del 25 por ciento a varios bienes importados de China valuados en 50 mil millones de dólares, con lo que escaló una disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.