Canacope pide al nuevo gobierno combatir la inseguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- La pequeñas y medianas empresas que pertenecen a la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción y a la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), coincidieron en la necesidad de combatir la corrupción e inseguridad, por lo que demandaron al nuevo gobierno combatir la inseguridad.

Los empresarios se pronunciaron en la disposición de trabajar con el nuevo gobierno para construir una visión moderna del país.

Así lo manifestaron las pequeñas y medianas empresas (pymes) que pertenecen a la De acuerdo con la 8a encuesta de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, 43.77% de los entrevistados considera que la inseguridad es uno de los principales problemas de los pequeños comercios, 30.13% son víctima de extorsión y 33.27% de robo hormiga.

A través de la Canacope de la Ciudad de México, los empresarios de los 300,000 negocios registrados en la ciudad dijeron que en materia de seguridad, lo ideal sería reducir 50% la percepción social sobre inseguridad pública, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

También manifestaron estar tranquilos y con confianza ante los resultados de las elecciones y pidieron a los ganadores impulsar el crecimiento económico.

“Felicitamos a los candidatos que resultaron electos como alcaldes, síndicos y diputados para la Ciudad de México, estableceremos canales de comunicación para generar una agenda específica de trabajo con cada alcaldía y propondremos mesas de trabajo con las diversas comisiones que involucran al comercio, los servicios, así como la movilidad, el desarrollo económico, el medio ambiente y la protección civil entre otras”, destacaron.

Asimismo, se pronunciaron por mantener un diálogo abierto y constante con la administración que dirigirá Claudia Sheinbaum, y que priorizarán el intercambio cordial y constante sobre los temas que involucran al sector, sobre todo lo relacionado con la seguridad y el desarrollo económico.

Dichas condiciones generarían escenarios óptimos para el crecimiento, no sólo para micro, pequeñas y medianas empresas, sino también de todos los productivos, así como en la confianza de los ciudadanos.

Finalmente, los empresarios externaron que “como integrantes de la sociedad están satisfechos por el proceso electoral y se enfocarán con confianza a la construcción de un mejor entorno para todos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.