Call centers y los empleos atractivos para universitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de mayo (AlMomentoMX). Tras las escasas oportunidades laborales en América Latina, los empleos en call centers se han convertido en los atractivos para jóvenes universitarios.  

En distintos países de América Latina se han documentado las actividades rutinarias y los niveles de estrés que se generan en los empleados de call centers que en una primera presentación se muestran como atractivos, según palabras que dijo el doctor Alfredo Hualde Alfaro en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) durante  la presentación de su libro Más trabajo que empleo. Trayectorias laborales y precariedad en los call centers de México.

Dicha investigación ha permitido que se conozcan los contextos precarios laboral generalizado en el ámbito mexicano, además de la exposición a condiciones y enfermedades profesionales como estrés, problemas de espalda, en la vista y en las vías respiratorias, entre otros.

El doctor José Luis Sampedro Hernández, profesor-investigador del Departamento de Estudios Institucionales de la Unidad Cuajimalpa, indicó que por su rigor académico este libro abona a la discusión desde una perspectiva teórica, analítica, conceptual, empírica y metodológica ya que esta investigación puede ayudar a los estudiantes e investigadores interesados.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.