Cada año se desperdician cerca de mil 300 millones de toneladas de alimentos en el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, a celebrarse el 16 de octubre, Covestro –empresa líder en la producción de soluciones en polímeros– refrenda su compromiso con la innovación de materiales para el manejo de los alimentos, a través del desarrollo de tecnología que permite un sellado efectivo y una mayor conservación de los víveres de forma segura.

Cada año se desperdician entre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos para consumo humano en el mundo, lo que equivale a cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO por sus siglas en inglés), calcula que dichos productos serían suficientes para alimentar a 2 mil millones de personas.

Los alimentos para consumo humano que debido a defectos en el exterior son descartados por minoristas o los consumidores son desperdiciados. La FAO estima que el 28% de la pérdida o desperdicio de alimentos ocurre a nivel del consumidor, el 17% en mercado y distribución, el 28% a nivel de producción, el 22% durante el manejo y almacenamiento, y el 6% restante a nivel de procesamientoii.

Entre las causas se encuentran las reglas de etiquetado, malas prácticas de almacenamiento o transportación y daño en el empaque o embalaje. Uno de los factores determinantes de la vida útil de un producto es la selección adecuada de los materiales para envasado.

“Las regulaciones para alimentos son muy estrictas. Un material que tenga contacto directo o indirecto con la comida, tiene que cumplir con diversas reglas. Covestro ofrece una amplia gama de soluciones que pueden prolongar la vida útil de nuestros víveres y satisfacer los requisitos más exigentes. Cada una de las innovaciones que ofrecemos se fabrican de acuerdo con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPM), las cuales son una herramienta básica para obtener productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación”, comentó Esteban Pérez, Director de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades de Covestro México.

Los adhesivos manufacturados con las materia primas de Covestro consiguen que los empaques flexibles tengan un sellado perfecto que mantiene los alimentos frescos y en buen estado por más tiempo –explicó el ingeniero químico Esteban Pérez–, de tal manera que los productos se encuentran herméticamente protegidos.

Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en una gran variedad de plásticos de alto rendimiento con una serie de propiedades que permiten múltiples usos, pues poseen características como flexibilidad, resistencia mecánica, bajo peso, estabilidad, mayor impermeabilidad a la humedad y, en algunos casos, posibilitan la esterilización.

“En el caso de Covestro, nuestras materias primas se usan en todas las clases de adhesivos de laminación, desde los que son de uso general para alimentos secos, hasta los de alto rendimiento para procesos de esterilización por vapor a temperaturas que alcanzan hasta los 134°C”, aseguró Esteban Pérez, Director de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades en México.

El envasado de los alimentos es una técnica fundamental para conservar la calidad de éstos, reducir al mínimo su deterioro químico y físico, y limitar el uso de aditivos. La reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos es fundamental para dar respuesta de los desafíos globales, pues se espera que para el 2050 la población mundial alcance 9.7 billones de personas y 11.2 billones para 2100iii.

Ante este panorama y alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, Covestro ha planteado soluciones para mejorar el suministro de alimentos con innovaciones en empaques, refrigeradores y contenedores de agua, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y hacer del mundo un lugar mejor.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan Sedatu y RAN 233 títulos durante Caravana para Mujeres en la Propiedad Social en Tlalnepantla, Estado de México

En el país menos de tres personas de cada diez con derechos agrarios son mujeres, por lo que se fortalecen las acciones para reducir la brecha de desigualdad. Se llevarán a cabo 11 caravanas en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. La secretaria Edna Vega Rangel, envió sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas a causa de las fuertes lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

Se acerca jornada laboral de 40 horas en México: Claudia Sheinbaum dice cuándo presentarán propuesta

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se ha logrado un consenso con empleados y empresarios, para presentar la propuesta de la jornada de 40 horas de trabajo

Paseo Nocturno “Muévete en Bici” celebrará el Día de Muertos en la CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México invita al Paseo Nocturno “Muévete en Bici” el 25 de octubre, con una ruta de 19 kilómetros por Reforma y el Centro Histórico, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

Productos Multifuncionales INFANTI, innovación que crece con los pequeños del hogar

Los productos multifuncionales de INFANTI se adaptan a...