Buscan impulsar campaña para trato adecuado y no reusar recipientes que contuvieron gasolina

Fecha:

CIUDAD DE. MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Para dar un tratamiento adecuado a los envases que han sido utilizados para contener gasolina u otro tipo de hidrocarburos en tiempos recientes, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez propuso exhortar a las secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que difundan a nivel nacional la importancia de separar y tratar adecuadamente dichos recipientes.

A través de un punto de acuerdo, registrado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del 23 de enero, la legisladora del PAN precisa que es fundamental seguir las indicaciones hechas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para evitar riesgos a la salud de la población e impedir que estos recipientes se utilicen nuevamente para almacenar agua, por lo que recomienda perforarlos.

Reynoso Sánchez también plantea hacer un llamado a las entidades federativas para que instrumenten programas para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y su manejo especial, a efecto de ponderar en todo momento la salud pública.

Indica que ante la escasez de gasolina, las personas llenaron garrafones, bidones, recipientes o envases con combustible, por lo cual, estos deben ser considerados residuos peligrosos y su disposición debe estar a cargo de empresas autorizadas por la Semarnat.

En este sentido, calificó de fundamental respaldar y darle mayor difusión en todo el país al comunicado que emitió la Cofepris el pasado 18 de enero, para que las autoridades locales brinden el tratamiento diferenciado de tales residuos que son perjudiciales para la población.

Precisó que los programas que se elaboren en las comunidades, deberán contener un diagnóstico básico para la gestión integral de residuos en el que se indique la capacidad y efectividad de la infraestructura disponible para satisfacer la demanda de servicios.

Asimismo, la definición de objetivos y metas locales para la prevención de la generación y el mejoramiento de la gestión de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, así como las estrategias y plazos para su cumplimiento; los mecanismos para fomentar la vinculación entre los programas municipales correspondientes; y los medios de financiamiento de las acciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos

Mara Lezama reafirma el acceso gratuito a las playas de Tulum

Mara Lezama reafirmó que desde Playa Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, el acceso es completamente gratuito.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.