miércoles, abril 16, 2025

BUHEDERA: Telegrama olímpico vía Suiza

Guillermo Fárber

Me manda el Erny Sánchez esta remembranza: “Con dedicación especial a mi inolvidable y querida amiga Ana María (Anita) De Rueda Alatorre (qepd). Les voy a compartir una vivencia que fue todo un parteaguas en mi vida. En 1968, Mazatlán contaba con alrededor de 120 mil habitantes. De ese titipuchal de gente, sólo dos mazatlecos nos fuimos a  la ciudad de México, DF.  para colaborar en el desarrollo de los XIX Juegos Olímpicos México ’68: Anita De Rueda y su servidor y amigo. Fuimos contratados por el Comité Organizador desde el mes de agosto (68), con el fin de someternos a una intensa capacitación sobre el tema olímpico, y convertirnos en Edecanes Olímpicos. El sueldo devengado para tal tarea fue de siete mil pesos que, para mi edad de 19 años, era un dineral, pues un gerente de banco en el puerto ganaba cinco mil pesos de aquellos. Todo el mes de agosto y septiembre acudimos diariamente al auditorio del comité, edificio ubicado en la esquina de Reforma y Mississippi, frente al cine Diana, donde está ahora, creo, las oficinas corporativas de Aeroméxico. Asistíamos al auditorio a recibir clases sobre diferentes temas: Historia de México; historia de olimpíadas antiguas y modernas; historia de la arquitectura colonial; impacto de los medios de comunicación en las olimpíadas; anécdotas de olimpíadas.

Todos estos temas nos fueron impartidos por destacadas personalidades como Arq. Pedro Ramírez Vázquez (tema: instalaciones olímpicas); Lic. Miguel Alemán Valdés (tema: importancia del turismo en las olimpíadas) Lic. Jacobo Zabludovsky (tema: medios de comunicación);  Lic. Agustín Barrios Gómez (tema: anécdotas olímpicas); don Alfonso Caso (tema: arqueología mexicana); Gral. José de Jesús Clark Flores  (responsable de haber conseguido para México la sede de los Juegos Olímpicos, tema: cómo se obtuvo la sede de los Juegos); Joaquín Capilla (primer mexicano en ganar medallas olímpicas en dos o más Juegos Olímpicos, tema: sus experiencias olímpicas); Crnl. Antonio Haro Oliva (primer esgrimista mexicano, tema: la esgrima en México)…

Anita De Rueda, precedida por sus títulos de belleza (Reina del Carnaval, Srita. Sinaloa, Srita. Maja de México, Srita. Maja de España y Srita. Flor de Holanda) fue la preferida de los fotógrafos de la prensa nacional e internacional y se convirtió en la Edecán más fotografiada de los juegos. Fue asignada a atender al presidente del comité olímpico de Hungría y tuvo acceso a los más relevantes eventos de la justa deportiva. Su servidor y amigo, precedido también por sus folclóricos títulos (campeón del yo-yo, trompo, valero, canicas y la matatena) fue coordinador de un grupo de 150 edecanes, 75 hombres y 75 guapas damitas de la mejor sociedad de la capital. Fuimos distribuidos en parejas en 150 casetas de información olímpica esparcidas por toda la capital, siguiendo la ruta de los camiones olímpicos, transportación gratuita que fue diseñada para los atletas y personas con identificación olímpica con el fin de recorrer y familiarizarse con la ciudad y los sitios de las instalaciones olímpico-deportivas y la Villa Olímpica, el albergue oficial de los atletas. A decir verdad, esta fue la primera oportunidad para las reinas de Polanco, Las Lomas, Tecamachalco y El Pedregal, para ponerse a chambear.

Sus papás, enterados del advenimiento de tan magno evento mundial, le chiflaron a sus pollas para convocarlas a una reunión urgente, y exclamaron: ‘Mijita, ya te cumplí tus caprichitos de estudiar idiomas en Inglaterra, París, Roma y Suiza, ahora te toca el turno de sacarles jugo y ponerte a trabajar en las olimpíadas, si necesitas una recomendación, dime, soy amigo de todo el gabinete’. Y así fue, las ‘yeguas finas’ llegaban a trabajar puntualmente a bordo de su elegante cuna de cuatro ruedas y con chofer particular, arropadas con sus talentos de consumadas políglotas, y por qué no decirlo, algunas portadoras de atractiva guapura. Como fue la época en que se puso de moda la minifalda, llegaban las chicas a nuestra reuniones portando provocadoras minifaldas que las hacía convertirse en expresiones verticales de deseos horizontales.”


LOS CAPITALES: Ni los altos aranceles ni la recesión afectarán a EU: Janus Henderson

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ciertamente estas dos afirmaciones contrastan con lo que señalan analistas financieros de diversos países. Según esta empresa mundial de corretaje financiero,...

La Espinita

ÍNDICE POLÍTICO

MATARILI

Artículos relacionados