Bernardo González Rosas, nuevo presidente de la CNBV

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, nombró como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a Bernardo González Rosas.

La dependencia federal informó que el encargado de las finanzas públicas del país también designó a Enrique Martínez y Morales como director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

Con amplia experiencia en el sector hacendario donde se han desempeñado en diversas áreas de responsabilidad, afirmó que ambos nombramientos garantizan la continuidad en las estrategias desplegadas en materia de supervisión financiera y de banca de desarrollo.

En sus trayectorias profesionales, los funcionarios designados han desempeñado funciones relevantes en las instituciones que ahora encabezan, agregó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

Bernardo González Rosas es licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Política Pública por la Universidad de Georgetown, con una destacada carrera en diversas posiciones del sector financiero a lo largo de los últimos 16 años.

Ha laborado en el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Financiera Rural, en el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

En la Comisión Bancaria fungió como vicepresidente de Política Regulatoria, donde coordinó el diseño de la reforma financiera y la implementación de los cambios a la regulación del sector derivados de la misma.

Fue también titular de las unidades de Banca de Desarrollo y de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP, donde era encargado de coordinar la política regulatoria del sector financiero, incluida la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Por su parte, Enrique Martínez y Morales es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde también obtuvo la maestría en Administración.

Cuenta además con una maestría de Negocios en la Universidad de Texas en Austin y otro postrado en Políticas Públicas por el ITAM.

También con una trayectoria hacendaria, pues ha sido asesor del subsecretario de Hacienda y Crédito Público y director general adjunto de Promoción de Negocios y Coordinación Regional de la FND, institución que ahora encabezará.

Fue también delegado federal en Nuevo León de las secretarías de Economía y de Desarrollo Social, así como diputado de la LVIII Legislatura del Congreso de Coahuila, donde presidió la Comisión de Fomento Económico y fungió también como secretario de la Comisión de Finanzas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.