#Barranquilla2018: Andrea de la Herran da segunda medalla a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlMomentoMX).— Andrea de la Herrán  dio la segunda medalla a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, luego de quedar en tercera posición en levantamiento de pesas en la categoría de 48kg.

La halterista mexicana logró cargar 93 kg en su primer intento, peso suficiente para que pudiera obtener la medalla de bronce;  en su segundo y tercer intento probó con 95 y 96 kg, respectivamente, sin tener éxito.

El primer lugar fue para la colombiana Ana Iris Segura, quien levantó 97kg; mientras que la plata se la llevó la cubana Ludia Montero (con 94kg). La también mexicana Socorro Villa obtuvo el quinto puesto.

En la prueba de arranque, las competidoras mexicanas se quedaron sin presa; De la Herrán quedó en cuarto lugar al levantar 79 kg, mientras que  Villa en el sexto con 73 kg. Ana Segura se colgó la medalla dorada, mientras que las dominicanas Georgina Silvestre y Santa Cotes se encargaron de hacer el 2-3.

Previamente, la taekwondoín Daniela Rodríguez Morales consiguió la primera medalla de oro para México en Barranquilla 2018; la jalisciense se quedó con el primer lugar de la modalidad de Poomsae (formas) individual.

Te recomendamos: 

Daniela Rodríguez da el primer oro a México en Barranquilla 2018

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.