Avanza México en Proyecto con el Banco Mundial para fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Banco Mundial (BM) desarrollan el proyecto estratégico “Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola”, el cual tiene como principal objetivo fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos a nivel nacional.

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) –organismo de la SAGARPA-,  este programa en materia agroalimentaria supervisado por el BM impulsa una comercialización más eficiente que contribuya a la seguridad alimentaria y a la competitividad del agro mexicano.

El director en jefe de ASERCA, Alejandro  Vázquez Salido, señaló que este programa tiene previsto líneas de trabajo que coadyuvan a mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores de maíz al almacenamiento de granos, para el financiamiento y los mercados nacional e internacional.

Programado para iniciar operaciones este año, Vázquez Salido puntualizó que este esquema permitirá fortalecer las capacidades comerciales de los productores; acceso a instrumentos financieros; incremento de la productividad de maíz de forma equilibrada; manejo de excedentes de manera ordenada, y la optimización del almacenamiento en las regiones centro y sur del país.

Informó que representantes del Banco Mundial sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación de Bancos de México (ABM), Nacional Financiera (NAFIN), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pequero (FND) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a fin de evaluar los avances de implementación del proyecto.

Como resultado de los diversos encuentros, el Banco Mundial consideró que se han hecho importantes avances en la formulación de los procesos de implementación del proyecto y los pasos operativos a seguir, además de admitir como factible la propuesta de calendario de actividades presentada por ASERCA.

Así mismo, dio su visto bueno al componente de infraestructura y administración de almacenes de granos, y reconoció el esfuerzo de difusión y socialización del proyecto con la banca comercial y de desarrollo, lo que ha permitido que exista un fuerte interés de éstos en participar.

AM.MX//fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles