Avalan senadores aumentar integrantes en comisiones ordinarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (Almomentomx).- Por unanimidad, integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias aprobaron dos dictámenes para incrementar el número de integrantes de las comisiones ordinarias.

Ambas reformas, una al numeral 1 del artículo 104 de la Ley Orgánica del Congreso General, y otra al numeral 1 del artículo 123 del Reglamento del Senado de la República, plantean que ningún senador pertenecerá a más de cinco Comisiones ordinarias, salvo por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

En ese sentido, se establece que se podrá incrementar el número de miembros de las comisiones ordinarias, siempre que haya acuerdo de la mayoría de los integrantes de la Jucopo y sea aprobado por el Pleno. Además de tomar en cuenta lo señalado en el párrafo anterior.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, resaltó la importancia de estas modificaciones pues los grupos parlamentarios menores quedaban invisibilizados en la mayoría de las comisiones importantes. Ahora se brinda la posibilidad a los coordinadores de los grupos para que senadoras y senadores tengan mayor presencia, haciendo valer su representatividad.

En la reunión de trabajo también se avaló el cambio de nombre a la Comisión de Asuntos Indígenas por el de Pueblos Indígenas. La reforma corresponde a la fracción III del artículo 90 de la Ley Orgánica del Congreso General.

El senador Rubén Rocha Moya, de Morena, reconoció el trabajo de la titular de la Comisión. Dijo que se han revisado con oportunidad los dictámenes y tomado en consideración los comentarios realizados por los senadores.

La presidenta de la Comisión, Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó que se solicitará a la Mesa Directiva una prórroga de 30 días para analizar las iniciativas presentadas en esta Legislatura sobre temas de perspectiva y paridad de género, parlamento abierto y cabildeo.

Además, se informó de los asuntos turnados a la Comisión con solicitud de descarga u opinión de los órganos de gobierno del Senado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irritación en la UE por el plan secreto de paz negociado por Estados Unidos y Rusia

El medio estadounidense Axios reveló el miércoles, 19 de noviembre de 2025, que existe un plan que negocian Washington y Rusia para terminar el conflicto de más de tres años en Ucrania.

Afirma Omar García Harfuch que el país no está controlado por cárteles

México no se encuentra bajo el control de grupos del crimen organizado, reitera el titular de la SSPC

Economía mexicana retrocede 0.3% en el tercer trimestre del año

La economía mexicana se vio afectada por el débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.

Se reúne Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena por la aprobación del Paquete Económico 2026

Antes de la reunión, el diputado Ricardo Monreal adelantó que en la reunión analizarían los propósitos de la agenda legislativa y las prioridades para los próximos periodo de sesiones en el Congreso.