Autonomía universitaria no se toca: López Obrador; se cambiará iniciativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se vaya a tocar la autonomía universitaria en su propuesta educativa, por lo que prometió adecuar su iniciativa de Reforma Educativa para que no exista duda sobre ello.

La iniciativa enviada  a la Cámara de Diputados modificó por completo la fracción Vll del Artículo Tercero constitucional que establecía la autonomía de las universidades para decidir sus planes de estudio y libertad administrativa.  En su lugar, solo se proponía: “La impartición de la educación se realizará con apego a los fines y criterios que establecen en el párrafo primero y la fracción segunda de este artículo para alcanzar el bienestar de la población, así como cumplir los planes y programas a qué se refiere la fracción quinta del mismo”.

“Se va a mantener la autonomía de las universidades”, afirmó el presidente en su conferencia de prensa matutina, en la que además advirtió que la venta de plazas se debió al sindicalismo del gobierno, por lo que no se va a tolerar la corrupción dentro del SNTE ni de nadie y que aquel que cometa un ilícito será castigado.

Anunció que para que no se tome como pretexto la redacción, se modificará para que se precise la autonomía universitaria.

Este miércoles, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados del PAN, alertó que la propuesta de López Obrador “desaparece la autonomía universitaria, piedra angular de la educación superior mexicana. Gravísimo”. En respuesta, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, se comunicó con él para aclarar el tema.

Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, también alertó que López Obrador y Morena pretenden eliminar la autonomía universitaria con la iniciativa de reforma educativa enviada el miércoles a la Cámara de Diputados.

Desde su cuenta de Twitter, Cortés señaló que la iniciativa “pretenden desaparecer el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y proponen eliminar la autonomía universitaria o ¿será a caso esto último “un error calculado” para después desechar esa propuesta y distraernos ante el enorme daño que le está haciendo a la educación pública?”.

Al respecto, el diputado federal de Puebla, Fernando Manzanilla, aseguró que la autonomía universitaria se respeta, pero que hubo un error en la captura mecanográfica.

“Debido a un error en la captura mecanográfica, se señaló “VII” (fracción) en lugar de inciso “a) de la fracción VI”, por lo que, queda en la iniciativa el texto intacto de la fracción VII relativa a la autonomía universitaria. Eso se respeta”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.