Aumenta tensión Trump por amenaza a imposición de aranceles

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Archivo

WASHINGTON, 27 de mayo, (AlMomentoMX).-El presidente estadounidense, Donald Trump, subió esta semana la tensión comercial internacional al amenazar con imponer aranceles a la importación de automóviles, a escasos días de tomar una decisión sobre la exención a los gravámenes al acero y al aluminio el próximo 1 de junio.

Trump solicitó al secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, que investigue si se pueden imponer fuertes gravámenes, posiblemente hasta del 25%, contra las importaciones de automóviles por razones de seguridad nacional.

La mera sugerencia de estas sanciones proteccionistas provocó una reacción inmediata dentro del país y alrededor del globo, incluyendo la de socios clave de Washington como Canadá, México y la Unión Europea (UE), regiones que están negociando por otro lado la exención de los polémicos aranceles al acero y aluminio.

De la región europea, Alemania, donde los automóviles suponen el 28,4 % de las exportaciones a EE.UU., sería de lejos el socio más golpeado, aunque también sufrirían otros productores de coches, como Suecia (16 %), Italia (12,8 %) y el Reino Unido (12 %), según datos del Instituto de Viena para Estudios de Economía Internacional Comparada.

Por este motivo, la Comisión Europea (CE) advirtió de que la imposición de aranceles a la importación de automóviles y sus piezas violaría las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Canadá y México, por su parte, que se encuentran en el tramo final de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con EU, también consideraron este movimiento de Trump “absurdo”.

Así, con el anuncio de la apertura de investigación de Comercio sobre esta cuestión, Trump volvió a hacer tambalear el panorama comercial internacional, tal como hizo cuando comunicó en marzo su intención de imponer un arancel extraordinario del 10 % a las importaciones de aluminio y del 25 % para las de acero.

Hasta el momento, Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur han logrado exenciones permanentes a estos gravámenes, aunque sus exportaciones de esos materiales a EE.UU. están sujetas a cuotas.

Sin embargo, el Gobierno estadounidense ya ha advertido de que impondrá los gravámenes a esos metales a la UE en caso de que no se llegue a un acuerdo “razonable” antes del 1 de junio.

AM-MX/mla

(Con información de EFE)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.