Aumenta el Banco de México tasa de interés a 8.25%, su máximo histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 0.25%, de 8.0% a 8.25%, nivel que representa su máximo histórico y que no se alcanzaba desde la decisión de política monetaria de agosto de 2008, previo a la crisis iniciada en octubre de dicho año.

Este es el cuarto aumento de la tasa objetivo durante 2018, con el cual el banco central de México sigue los pasos de la Fed, que incrementó su tasa por cuarta ocasión el miércoles.

Banxico, como todos los bancos centrales, tiene como encomienda controlar el alza o la caída de los precios de productos y servicios en el país, es decir, la inflación. Para ello, se establece un margen dentro del cual el Banco considera que la inflación es manejable y sana para las finanzas del país. Ese margen es de 3%, con un margen de 1% hacia arriba o hacia abajo, con lo cual, si la inflación se ubica entre 2% y 4%, está dentro de los límites aceptables por el banco central.

El más reciente dato de inflación anual es de 4.90% para el mes de octubre, por encima del margen de Banxico.

Una de las herramientas que tiene el banco central para controlar la inflación es el ajuste de las tasas de interés al alza o a la baja. Así se establece un precio para el dinero que presta el banco central.

Cuanto más bajas son las tasas, más bajos son los créditos y se incentiva el consumo, ya que la gente puede gastar más. Cuando esto ocurre hay más dinero circulando en la economía.

Por el contrario, cuando las tasas suben, el dinero es más caro y la gente consume menos, pero se fomenta el ahorro. Con tasas más altas, se limita el dinero que circula en el país y por lo tanto, los precios se mantienen o bajan.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras