“Así no”, le responde Consejo Mexicano de Negocios a AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlMomentoMX).— El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) rechazó “las expresiones injuriosas y calumniosas del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

A través de un desplegado titulado “Así No”,  el organismo empresarial —que agrupa a 50 de las empresas más importantes del país— rechazó los señalamientos de López Obrador, quien aseguró que el aspirante de Por México al Frente, Ricardo Anaya, pidió a empresarios interceder ante el presidente Enrique Peña Nieto para que éste apoyara su candidatura.

“Condenamos que un candidato a la Presidencia de la República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas. Es preocupante que alguien que aspira a ser Presidente de México denoste a quienes no comparten sus ideas”, destacó el CMN.

El organismo resaltó que es fundamental tener condiciones que propicien “confianza y certeza jurídica” para mantener y fomentar el ahorro, las inversiones, el crecimiento económico y el empleo en el país, ya que estas no se pueden obligar, y señalaron que “las expresiones y descalificaciones infundadas no ayudan a generarlas”.

Reiteraron su apertura a dialogar con todas las fuerzas políticas para buscar soluciones a los problemas que enfrenta el país. “Pero exigimos respeto. No es denigrando ni calumniando como se establece y fortalece una relación constructiva y de confianza con el sector productivo y empresarial de México”, expusieron en su mensaje.

Por su parte, Alejandro Ramírez, presidente del organismo y uno de los empresarios que de acuerdo con López Obrador se reunió con Anaya Cortés, dijo que el desplegado “trata de abrir un diálogo respetuoso”, pues consideran que un aspirante a la Presidencia “tiene que estar abierto a la crítica”.

“Si él (López Obrador) aspira a ser Presidente, tiene también que estar abierto a la crítica, estar abierto al intercambio de ideas, pero siempre en un marco de respeto”, indicó el también director general de Cinépolis en entrevista para Grupo Fórmula.

Indicó que el discurso de campaña del candidato de Juntos Haremos Historia no está generando condiciones de confianza y certeza jurídica, las cuales, dijo, son esenciales para promover el ahorro, la inversión, el crecimiento económico y el empleo.

Ramírez rechazó que se trate de una guerra sucia de los empresarios contra López Obrador, pues “no tiene nada de guerra sucia salir a decir que queremos un diálogo respetuoso. Creo que podrías interpretar la guerra sucia cuando te atacan de manera infundada”.

Los otros empresarios señalados por López Obrador fueron Germán Larrea, director de Grupo México; Alberto Baillères, presidente de Grupo Bal; Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala; Claudio X. Gónzalez, presidente de Kimberly Clark de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...

Avanzan en comisiones del Congreso de la CDMX reforma contra el despojo en CDMX

'Delito de despojo en CDMX se comete de forma sistemática por redes delictivas organizadas'