Asegura Guajardo que mecanismo de OMC para resolver controversias son mejor que Capítulo 19 de TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (AlmomentoMX).- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, señaló que el mecanismo de resolución de controversias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha resultado más eficiente para México que el Capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

La declaración del funcionario viene luego de que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dio a conocer el lunes sus prioridades de negociación del pacto y dijo que “buscará eliminar del TLCAN el Capítulo 19 referido a mecanismos de resolución de controversias”.

Al ser consultado sobre si México estaría dispuesto a eliminar el Capítulo 19 del TLCAN, el secretario no respondió directamente.

Sin embargo, sostuvo que “la mayor parte de las controversias que hemos tenido con ellos (Estados Unidos) las hemos ganado en la OMC. Nos ha resultado un mecanismo más eficiente que el mismo Capítulo 19” del tratado, agregó al referirse a casos como los de etiquetado del atún y de requisitos de etiquetado por país de origen para el ganado (COOL, por sus siglas en inglés).

Guiajardo reconoció que México no comparte todos los elementos objetivos puestos sobre la mesa por Estados Unidos, pero dijo que para eso es una negociación y prevé que las rondas se harán con una proximidad no mayor a 20 días cada una, por lo que en total serían entre ocho y nueve.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.