Artritis reumatoide puede mitigarse si se detecta a tiempo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- Para garantizar y brindar apoyo a los y las pacientes afectados por artritis reumatoide, la diputada federal Karina Sánchez Ruiz, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza hizo un exhorto a la Secretaría de Salud federal (SSA) y a sus delegaciones estatales a fin de emprender campañas de prevención de artritis reumatoide en adultos.

La también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, manifestó en entrevista que con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015, en México los afectados por este mal son aproximadamente más de un millón de personas, de las cuales, tres de cada cuatro son mujeres de entre 30 y 50 años.

Añadió que de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Estado (ISSSTE), los síntomas podrían ser reducidos hasta en un 80 por ciento, si la enfermedad es diagnosticada durante los primeros seis meses de su aparición. Actualmente, según esta institución de salud, 2.5 millones de mexicanos padecen artritis reumatoide.

La diputada aliancista reflexionó sobre la importancia del diagnóstico oportuno para iniciar el tratamiento temprano y evitar el progreso del daño articular, toda vez que es prevenible la afectación a órganos fuera de las articulaciones. La idea, subrayó, es disminuir los efectos en coyunturas para evitar deformidades y mejorar la calidad de vida del paciente

“La oportuna detección de la enfermedad es un factor que tendría una incidencia directa en la mejora de vida de los afectados por este padecimiento, pues lamentablemente las investigaciones científicas aún no han encontrado la cura de esta enfermedad”, pronunció.

En otro tenor, la legisladora por Oaxaca precisó que este mal es una de las mayores causas de ausentismo y retiro laboral prematuro y que cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que actualmente hay 34 millones de personas con discapacidad permanente y 140 millones con discapacidad temporal a causa de las enfermedades reumáticas.

Las repercusiones económicas, enfatizó la legisladora turquesa, impactan directamente en los bolsillos de las familias mexicanas, pues los afectados pierden la movilidad principalmente en las extremidades superiores del cuerpo. “Al verse limitados en sus movimientos, no logran un óptimo desempeño de sus actividades, y la frustración afecta también su estado emocional”, anotó.

“La artritis reumatoide no tiene una cura definida. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoides A.C. (AMEPAR), este padecimiento crónico se caracteriza por dolor, inflamación progresiva, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones. Sólo con terapias farmacológicas y tratamiento a largo plazo, se pueden ofrecer mejores condiciones de vida a quienes la padecen”, abundó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.