Aprueba Congreso de Nayarit ley de identidad de género

Fecha:

TEPIC, NAYARIT, 21 de julio (AlmomentoMX).- El Congreso local aprobó con 23 a favor, uno en contra y cinco abstenciones las reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, en materia de rectificación de actas por identidad de género, presentadas por los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Sonia Nohelia Ibarra Fránquez y Luis Manuel Hernández Escobedo.

Con dichas reformas, Nayarit se convierte en la tercera entidad del país en reconocer jurídicamente la identidad de las personas transgénero, tal como ocurre en la Ciudad de México desde 2008 y en Michoacán desde la semana pasada.

En la Sesión Pública de este jueves correspondiente al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones de la XXXI Legislatura, las diputadas y diputados aprobaron las reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de Nayarit.

Previamente, la iniciativa de ley fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para ser discutida y votada en el pleno. De esta manera, las personas transgénero podrán tramitar una nueva acta de nacimiento ya sea en la oficinas del Registro Civil o en las Oficialías de los Ayuntamientos de la entidad.

Así, la solicitud de cambio de identidad de género pasa a ser un trámite administrativo ante las autoridades del Registro Civil y omite procedimientos que cuestionaban la identidad de las personas trans y vulneraban sus derechos humanos.

Para la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del PRD (SNDS-PRD), la aprobación de las modificaciones a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de Nayarit, constituye un hecho alentador en materia de respeto a los derechos humanos de un sector poblacional históricamente discriminado y excluido de los beneficios otorgados por el Estado mexicano al resto de la sociedad.

De acuerdo con Antonio Medina, titular de la SNDS-PRD, lo acontecido en el Congreso nayarita es un gran avance en causas que este instituto político defiende a diario en todo el país, y cuyo compromiso con los derechos de las personas de la diversidad sexual, están plasmados en sus documentos básicos.

“Es una señal positiva que la XXXI Legislatura de Nayarit envía a sus pares de todo el país que no han legislado al respecto o que han pospuesto la discusión”.

Medina Trejo dejó en claro que la decisión tomada por los legisladores nayaritas va más allá de visiones conservadoras o vanguardistas, pues lo que hoy se privilegió fueron los derechos de un sector minoritario pero proactivo y propositivo, los cuales deben materializarse en políticas públicas eficientes de fuentes de empleo, servicios de salud y educación.

“Esta propuesta emanada de un militante del PRD como lo es Manuel Oropeza Flores, y que se trabajó con varias organizaciones civiles de mujeres y hombres transgénero, es sin duda, un gran logro que debe aquilatarse”.

En esta histórica sesión estuvieron presentes Paty Betancourt, activista por los derechos de las personas trans; Gerardo León de la Cruz y Grecia Iliana Arias Mora, secretarios de Diversidad del PRD en Jalisco y Nayarit, respectivamente, así como Omar Cordero, activista de la diversidad sexual, y Diana Sánchez Barrios, defensora del colectivo transgénero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.