Aprobación de AMLO sube 10 puntos tras consulta sobre NAIM

Fecha:

Foto: Notimex / López Obrador tiene un nivel de aceptación del 77.9 por ciento, 10 puntos más que tan sólo dos semanas antes, puesto que el 25 de octubre pasado, tenía 67.5 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlMomentoMx).- El equipo de investigación Gabinete de Comunicación Estratégica realizó una encuesta a nivel nacional y encontraron que aumentó en 10 puntos la aprobación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador tras la realización sobre el destino del Nuevo Aeropuero Internacional de México (NAIM).

La muestra consistió en más de 600 persona mayores de 18 años. La encuesta se realizó los días 6 y 7 de noviembre. Resultó que López Obrador tiene un nivel de aceptación de 77.9 por ciento, 10 puntos más hace apenas dos semanas, pues según los datos de Gabinete de Comunicación Estratégica, el pasado 25 de octubre tenía 67.5 por ciento.

Los entrevistados, asimsimo, se mostraron a favor de los resultados que se dieron a conocer el pasado 28 de octubre, donde en total votaron millón 67 mil 859 de personas, de las cuales 310 mil 463 lo hicieron a favor de continuar la construcción de Texcoco y mientras que las personas que estuvieron a favor de Santa Lucía fueron 747 mil.

Mientras que en encuesta telefónico hubo una inclinación de 59.9 por ciento a favor de los resultados obtenidos tras consulta, en tanto que el 35.8 por ciento dijo estar en contra.

En otra encuesta, se preguntó a los participantes su opinión sobre las consultas ciudadanas y que todos los proyectos de la administración entrante sea sometida a opinión de los contribuyentes.

Los resultados dieron que el 71.3 por ciento está a favor de que se sometan a votación, en tanto el 28.3 por ciento manifestó estar en contra.

El Gabinete de Comunicación Estratégica detalló que fueron entrevistados 601 ciudadanos vía telefónica, de los cuales el 51.8 por ciento son mujeres y el 48.2 por ciento hombre; de los cuales el 48.3% cuentan con educación superior, el 29.3% nivel medio superior, 21.3% nivel básico y el resto no cuenta con estudios.

La encuesta completa aquí http://gabinete.mx/wp-content/uploads/infografias/reportes/2018/rep_resultados_consulta_naicm.pdf.

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UDIT: la IA en la educación creativa es una herramienta que exige criterio y ética

En México, estudiantes y docentes adoptan la IA...

Amaga Grupo Salinas ahora con demandar al SAT; acusa a ministros de la SCJN de “sumisos”

De acuerdo con la agencia apro, en un posicionamiento difundido en su cuenta de X, urgió de nuevo al organismo a cuatificar “el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos”.

México está listo para recibir el Mundial: Sheinbaum tras reiterar que cederá su boleto a una niña

Con la Copa Mundial FIFA 2026, México reafirma su 'excelencia organizacional': Jurgen Mainka. Nos preparamos para unir al mundo: Rosa Icela Rodríguez sobre el Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega reafirma su compromiso con un gobierno cercano y transparente

Alessandra Rojo de la Vega inició su gira de rendición de cuentas en Cuauhtémoc, donde destacó avances en seguridad, apoyo a mujeres y recuperación de espacios públicos, reafirmando su compromiso con un gobierno cercano y transparente.