Aplica SAGARPA “Estrategia Rusia 2018” para reducir riesgos sanitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlmomentoMX).- Con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Futbol, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) implementó la “Estrategia Rusia 2018”, para informar, a quienes asistan a la justa deportiva, cuáles son los productos y subproductos de origen animal o vegetal que no podrán ingresar a su regreso a México.

El operativo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tiene como objetivo impedir que ingresen al territorio nacional plagas o enfermedades de importancia económica que pudieran poner en riesgo la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, así como el estatus sanitario de nuestro país.

Durante la realización de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018, que se celebrará del 14 de junio al 15 de julio próximos, en 11 ciudades de la Federación Rusa, se espera la asistencia de casi 25 mil mexicanos, además de los técnicos e integrantes de la selección de futbol nacional.

Los oficiales del SENASICA trabajarán en coordinación con otras instituciones de México, y con las líneas aéreas, para agilizar los procedimientos de inspección en los aeropuertos del país.

En estos operativos, se inspeccionará el equipaje de los viajeros; los animales de compañía; equipos e implementos deportivos; alimentos frescos y artículos de uso común elaborados con productos de origen animal o vegetal no tratados, tales como sombreros, bolsas y cinturones, así como cualquier objeto con presencia de residuos biológicos o tierra.

Con la finalidad de brindar a los asistentes a la justa mundialista información oportuna sobre los productos permitidos o no para su ingreso al territorio nacional, el organismo dependiente de la SAGARPA, pone a disposición de los viajeros diversos instrumentos en su página web: https://www.gob.mx/viajasinplagas/articulos/a-tu-regreso-del-mundial  y la aplicación para teléfonos móviles “Qué T Traes” https://www.gob.mx/viajasinplagas/articulos/app-movil-que-t-traes?state=published disponible para las plataformas IOS y Android.

En el sitio podrán también obtener información sobre los requisitos que deben cumplir si desean viajar con su perro o gato.

Las personas que transporten otras especies de animales de compañía como hurón, hámster, conejo, canario, ninfa, perico australiano, entre otros, deberán consultar la página animales de compañía, cumplir con los requisitos señalados para cada caso y cubrir el costo del certificado zoosanitario para importación.

Además de difundir acciones preventivas, el SENASICA está listo para implementar de manera inmediata estrategias de contención, control y disminución de impacto de plagas o enfermedades exóticas, es decir, que no existen en el país, en caso de que fuera necesario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.

Descubren cementerio clandestino en rancho de Quintana Roo; van 16 cuerpos recuperados

Las autoridades de Quintana Roo siguen trabajando para ubicar a quienes utilizaron el sitio como cementerio clandestino. 

El detective del Louvre, descubierto: es un adolescente de 15 años

Pedro Elias Garzon Delroux, apasionado de Sherlock Holmes y Poirot, visitaba el museo con su familia cuando fue fotografiado y su imagen se viralizó mundialmente

Oaxaca, primer estado donde habrá consulta de Revocación de Mandato: Salomón Jara

La ciudadanía podrá ejercer su derecho a evaluar el desempeño de sus gobernantes y decidir sobre la continuidad de su mandato.