Apagón deja a oscuras a varias regiones de Venezuela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).— Una falla técnica en el sistema eléctrico de Venezuela dejó a oscuras a gran parte de Caracas y algunas zonas de los estados de Miranda, Vargas -donde se encuentra el principal aeropuerto de Venezuela- y Aragua.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó que la interrupción del servicio eléctrico se debió a una falla en una estación de Santa Teresa, en Miranda; lo que afectó al 80% de Caracas.

Sobre las causas del apagón, Motta Domínguez no ofreció mayores explicaciones y solo dijo que se reportan “fuertes lluvias en el sector donde se ubica el origen de la falla”.

Horas después, el ministro expresó que se había recuperado 90% del servicio en Caracas y que se continuaba trabajando para reestablecer la totalidad de las operaciones.

Apagón afecta a varias regiones de Venezuela

Debido a la falla eléctrica, dos de las tres líneas del metro de Caracas se paralizaron, lo que obligó a cientos de personas a tener que caminar varias calles para llegar a sus oficinas y casas. Además, no había semáforos y se reportaron cortes intermitentes en los servicios de telefonía celular e internet.

Medios locales reportaron aglomeraciones de personas a las afueras de algunos edificios de oficinas del centro y este de la capital que fueron desalojados debido al apagón. Mientras que en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital, también se reportó la suspensión del servicio eléctrico, por lo que se activó una planta de emergencia para continuar con sus actividades.

La falla se registró menos de un día después de que, en medio de un congreso del partido oficialista, que se realizó en un hotel capitalino, ocurrió un breve apagón cuando los miembros del partido proclamaban al presidente Nicolás Maduro como jefe de la organización oficialista.

En febrero ocurrió otro apagón similar que dejó sin luz a Caracas y los estados de Miranda y Vargas. Sin embargo, desde hace varios años Venezuela registra fallas en el servicio eléctrico, y el gobierno suele atribuir a acciones de sabotaje pero analistas sostienen que responden a deficiencias en el mantenimiento de las instalaciones, disminución de las inversiones y mala gerencia.

AM.MX/dsc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.