Anuncia CODUC que tomará el Aeropuerto de la CDMX la próxima semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlmomentoMX).- La Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, (CODUC) difirió para la próxima semana su jornada de movilización, que incluye la toma de las dos terminales del AICM, el paro de obras del nuevo aeropuerto, así como el cierre de todos los aeropuertos del país en los 28 estados donde tienen presencia. En la protesta participarán alrededor de diez mil campesinos.

La decisión de posponer el reclamo se tomó para evitar que se vincule a la organización campesina con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuya protesta en la Ciudad de México tiene claros tintes político-electorales, expresó el dirigente nacional de CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas.

Al informar sobre la reunión que tuvieron con el subsecretario de Gobernación, Manuel Cadena para abordar el pago a los propietarios de tierras en la zona de Los Tlateles, donde se harán obras hidráulicas para el nuevo aeropuerto, dijo que la organización decidió radicalizar su lucha ante el incumplimiento de los compromisos contraídos hace más de un mes para atender este reclamo de alrededor de 200 dueños que no se prestaron a una simulación que sólo benefició a funcionarios corruptos de la Sedatu.

Señaló el líder campesino que la CODUC, la cual representa desde hace 4 años a los demandantes, ha ganado ya amparos en la SCJN la que ha instruido a distintas dependencias restituir la propiedad y posesión a los demandantes.

Ante la protesta que se avecina, Marco Antonio Ortiz advirtió que la falta de voluntad del Gobierno Federal para resolver el conflicto pone en riesgo la construcción del NAICM, ya que se pararán las obras el tiempo que sea necesario y las pérdidas económicas ascenderán a millones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan el diálogo con mujeres de la Costa de Oaxaca

Se busca construir estrategias que garanticen comunidades seguras, libres y con igualdad de oportunidades para las mujeres.

IMEF ajustará metodología para lograr medición más precisa del empleo formal

IMEF ajustará metodología para lograr medición más precisa del empleo formal

Michoacán avanza en el rescate del lago de Pátzcuaro

Para ello, comunidades indígenas asentadas en la rivera del lago de Pátzcuaro cedieron 8 mil hectáreas de bosque.

Alertan de riesgos por datos biométricos el nuevo rostro de la CURP

El uso de datos biométricos en México se ha convertido en uno de los temas más sensibles para la economía digital y la seguridad ciudadana, señaló Jorge Osorio Bretón, miembro del Consejo Educativo de Infosecurity Mexico.