Ante la ONU, México pide frenar separación de niños y sus padres migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).— México  afirmó que respeta el derecho de cada país a definir su propia política migratoria, pero que no se puede criminalizar a los inmigrantes y menos aceptar la estrategia de separar de sus hijos a los padres que han entrado a un país de forma irregular.

“Todos los Estados debemos respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas, incluidos los migrantes”, dijo Socorro Flores, representante de México en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“No podemos aceptar que se criminalice la migración, un fenómeno natural que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, o la ayuda que se otorga a los inmigrantes y sus familias”, agregó.

México, apuntó, considera inaceptables las políticas que permiten la separación de los niños de sus padres migrantes, en referencia a la práctica de Estados Unidos en su frontera común.

Por ello, exhortó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU activar los mecanismos especiales para emitir recomendaciones urgentes a los gobiernos por sus políticas migratorias que violan los derechos fundamentales.

Según datos oficiales, cerca de 2 mil menores inmigrantes han sido separados de sus familias en la frontera con México en tan solo seis semanas por la aplicación de la política de “tolerancia cero” del Gobierno estadunidense.

Señaló que esas acciones “no se ajustan a los estándares de derechos humanos ni respetan el principio del interés superior del niño, por lo que deben ser abandonadas”.

La representante mexicana pidió un alto a las políticas que alientan la discriminación, la xenofobia y la polarización de la sociedad, así como aquellas que son un abuso a la población vulnerable como los niños.

Instó a los expertos de la ONU en las temáticas de inmigración, infancia, discriminación contra las mujeres y discriminación racial que se mantengan atentos a la evolución de las legislaciones y de las políticas en materia de migración.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.